ResumePublication.aspx
  • 1

    Cefalea súbita, punción lumbar y diagnóstico de hemorragia subaracnoidea en pacientes con una tomografía computarizada normal

    Emergencias 2018;30(1): 50-53

    medes_medicina en español

    VALLE ALONSO J, FONSECA DEL POZO FJ, VAQUERO ÁLVAREZ M, DE LA FUENTE CARILLO JJ, LLAMAS JC, HERNÁNDEZ MONTES Y

    Emergencias 2018;30(1): 50-53

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Valorar la utilidad de la tomografía computarizada (TC) para identificar la hemorragia subaracnoidea (HSA) en pacientes que consultan en el servicio de urgencias por cefalea súbita sin déficit neurológico dentro de las seis primeras horas desde el comienzo de los síntomas. Método. Estudio observacional, retrospectivo, de pacientes que consultaron por cefalea súbita, no traumática, con un pico de máxima intensidad dentro de la hora previa y sin déficit neurológico. A todos los pacientes se les realizó una TC seguida de una punción lumbar (PL) si la TC era normal, y seguimiento a los 6 meses. Resultados. Se incluyeron 85 pacientes. Se diagnosticaron 10 (10,2%) casos de HSA en la TC, y se realizaron 74 PL, en pacientes con una TC negativa, de las que una fue positiva y dos no concluyentes, pero en estudios posteriores de imagen se descartó la HSA. En total, la PL en 74 pacientes con TC normal no confirmó ningún caso de HSA. Tampoco se confirmó ningún caso durante el seguimiento. Conclusiones. En los pacientes con cefalea súbita y sospecha de HSA, sin inconsciencia ni focalidad neurológica, una TC de alta resolución realizada en las primeras 6 horas desde la aparición de la cefalea fue suficiente para confirmar o descartar ese diagnóstico

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Hemorragia subaracnoidea, Medicina de emergencia, Tomografía computarizada

    ID MEDES: 127130



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.