ResumePublication.aspx
  • 1

    Ausencias sintomáticas, la etiología menos conocida de las crisis de ausencia

    Revista de Neurología 2017;65(6): 263-267

    CARRERA-GARCÍA L

    Revista de Neurología 2017;65(6): 263-267

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción. Las crisis de ausencia son el paradigma de las crisis generalizadas idiopáticas de la infancia según la clasificación de la Liga Internacional contra la Epilepsia de 1981. A pesar de que las ausencias son mayoritariamente de origen idiopático, existen ausencias sintomáticas, que suponen un 10% de los casos de ausencia. Se piensa que una patología estructural puede favorecer la aparición de ausencias en individuos genéticamente predispuestos. Casos clínicos. Se presentan dos pacientes con crisis de ausencia sintomáticas de inicio en la infancia. El primero muestra un daño talámico de origen perinatal, y el segundo, un déficit del transportador de glucosa cerebral. Conclusión. Existe un porcentaje de las crisis de ausencia en la infancia que presenta un origen sintomático. Este hecho ocurre con mayor frecuencia en niños que presentan otros tipos de epilepsia, daños cerebrales focales o difusos, y en las ausencias que comienzan de forma precoz.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Epilepsia, Epilepsia tipo ausencia, Etiología, Neurología, Tratamiento

    ID MEDES: 125126 DOI: 10.33588/rn.6506.2017021 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.