• 1

    Caso de pancreatitis aguda tóxica por infusiones de cola de caballo

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2017;109(4): 301-304

    medes_medicina en español

    GARCÍA GAVILÁN MC, MORENO GARCÍA AM, ROSALES ZABAL JM, NAVARRO JARABO JM, SÁNCHEZ CANTOS A

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2017;109(4): 301-304

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción: las causas más frecuentes de pancreatitis aguda son las litiasis biliares, el consumo de alcohol, el tabaquismo o los tumores. Hay un porcentaje de ellas que quedan sin causa establecida, catalogándose de pancreatitis idiopática. Caso clínico: presentamos el caso de una mujer de 56 años con antecedente de suprarrenalectomía bilateral de las glándulas suprarrenales en tratamiento hormonal sustitutivo con corticoides, que presenta episodios de pancreatitis aguda leve de repetición con estudio etiológico (analítico y pruebas de imagen) sin hallazgos. Se sospecha el origen tóxico, por lo que se retiran los corticoides y se modifica el tratamiento antihipertensivo, pero la clínica persiste. Posteriormente se detecta el consumo habitual de infusiones de cola de caballo. Tras su suspensión la paciente se queda asintomática y no vuelve a presentar nuevos episodios. Discusión: la pancreatitis aguda tóxica es una causa rara de pancreatitis que con cierta frecuencia queda sin diagnosticar por la dificultad de establecer una relación entre el agente tóxico y la pancreatitis. Los fármacos relacionados con las pancreatitis agudas son múltiples, mientras que la información disponible es escasa con los productos de herboristería. Se suelen presentar como episodios leves y recurrentes, sin objetivar la causa en el estudio tanto analítico como por pruebas complementarias (ecografía de abdomen, tomografía computarizada [TC] de abdomen, colangiopancreatografía por resonancia magnética [RMN] y ecoendoscopia). Es importante detectar el origen de estas pancreatitis para evitar su recurrencia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermedades del sistema digéstivo, Equisetum, Gastroenterología, Mujeres, Pancreatitis, Tomografía axial computarizada, Tratamiento, Ultrasonografía

    ID MEDES: 120103



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.