• 1

    Perforación vesicular tras traumatismo toracoabdominal cerrado diagnosticado y tratado mediante CPRE

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2017;109(4): 284-285

    medes_medicina en español

    RUIZ-CLAVIJO D, RULLÁN M, CASI M, URMAN JM

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2017;109(4): 284-285

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La lesión única de la vesícula biliar secundaria a traumatismo abdominal es un hallazgo infrecuente. El diagnóstico precoz de esta patología suele ser difícil debido a la variabilidad de los síntomas y los resultados inespecíficos en las pruebas radiológicas habituales. En los pacientes que sufren un traumatismo vesicular el manejo habitual es quirúrgico. Presentamos un caso de un paciente con una perforación de vesícula biliar tras traumatismo toracoabdominal cerrado diagnosticada y tratada mediante CPRE y manejo conservador con buena evolución clínica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Casos clínicos, Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Heridas y traumatismos, Hombres, Perforación de vesícula biliar, Tomografía axial computarizada, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 120094



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.