ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores predictivos de pérdida ponderal tras la gastrectomía vertical. Estudio multicéntrico hispano-portugués

    Cirugía Española 2017;95(3): 135-142

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ SANTOS R, CORCELLES R, VILALLONGA PUY R, DELGADO RIVILLA S, FERRER JV, FONCILLAS CORVINOS J, MASDEVALL NOGUERA C, SOCAS MACÍAS M, GOMES P, BALAGUÉ PONZ C, DE TOMÁS PALACIOS J, ORTIZ SEBASTIAN S, SANCHEZ PERNAUTE A, PUCHE PLA JJ, SABENCH PEREFERRER F, ABASOLO VEGA J, SUÑOL SALA X, GARCÍA NAVARRO A, DURÁN ESCRIBANO C, CASSINELLO FERNANDEZ N, PÉREZ N, GRACIA SOLANAS JA, GARCÍA-MORENO NISA F, HERNÁNDEZ MATIAS A, VALENTÍ AZCÁRATE V, PÉREZ FOLQUÉS JE, NAVARRO GARCIA I, DOMÍNGUEZ-ADAME LANUZA E, MARTINEZ CORTIJO S, GONZÁLEZ FERNÁNDEZ J

    Cirugía Española 2017;95(3): 135-142

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La gastrectomía vertical (GV) se ha convertido en una técnica con entidad propia cuya indicación selectiva o global sigue siendo objeto de controversia. Los resultados ponderales a 5 años son heterogéneos. El objetivo del estudio es identificar posibles factores pronósticos de pérdida de peso insuficiente tras GV. Métodos Estudio multicéntrico retrospectivo de GV con seguimiento mayor de un año. Se considera fracaso si el PSP < 50%. Se realiza estudio univariado y multivariado de regresión de Cox para determinar los factores que influyen en el fracaso ponderal a 1, 2 y 3 años de seguimiento. Resultados Se incluye a 1.565 pacientes intervenidos en 29 hospitales. PSP al año: 70,58 ± 24,8; a los 3 años 69,39 ± 29,2; a los 5 años 68,46 ± 23,1. Pacientes con PSP < 50 (considerado fracaso ponderal): 17,1% en el primer año, 20,1% a 3 años, 20,8% a 5 años. Las variables que mostraron relación con el fracaso ponderal en el estudio univariado fueron: IMC > 50 kg/m 2 , edad > 50 años, DM2, HTA, SAOS, cardiopatía, varias comorbilidades asociadas, distancia a píloro > 5 cm, bujía > 40 F, tratamiento con antiagregantes. La sobresutura mejora los resultados. Las variables que mostraron ser factores predictivos de fracaso en el seguimiento fueron la DM2 y el IMC. Conclusión La GV asocia una pérdida de peso satisfactoria en el 79% de los pacientes en los primeros 5 años; sin embargo, algunas variables como el IMC > 50, la DM2, la edad > 50, la presencia de varias comorbilidades, la sección a más de 4 cm del píloro o la bujía > 40 F pueden aumentar el riesgo de fracaso ponderal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía general, España, Estudios de cohortes, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gastrectomía vertical laparoscópica, Modelos de predicción, Portugal, Pronóstico

    ID MEDES: 120080 DOI: 10.1016/j.ciresp.2017.02.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.