• 1

    Hablan las madres. La parte menos contada del aborto voluntario

    Cuadernos de Bioética 2017;28(92): 55-70

    medes_medicina en español

    HERNÁNDEZ GARRE JM, AZNAR MULA IM, ECHEVARRÍA PÉREZ P

    Cuadernos de Bioética 2017;28(92): 55-70

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El objetivo del artículo ha sido explorar las experiencias ligadas al síndrome postaborto en madres que se han sometido a un aborto voluntario. Se utilizó un enfoque fenomenológico de carácter cualitativo que recogiera las experiencias de las madres que se habían sometido a una interrupción voluntaria de su embarazo. La técnica de investigación fueron las entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres que habían contactado con diferentes asociaciones de ayuda de la Región de Murcia en busca de apoyo tras experimentar síntomas compatibles con el síndrome postaborto. Los testimonios hablan de mujeres que se aferran a argumentos utilitaristas o feministas para autojustificar la decisión de abortar, hablan de un sistema, en cierta medida, mercantilista que no parece tener una intencionalidad real de dar verdaderas opciones de vida. Muestra una experiencia que lejos de vivirse como un acto de libertad femenino se vive de manera traumática, desarrollándose toda una cascada sintomática fruto del sentimiento de pérdida. En este contexto, el recurso a lo espiritual se torna en la mejor herramienta para expiar la culpa. La experiencia de abortar no mejora la vida de las mujeres, muy lejos de ello supone un trauma difícil de olvidar que puede ser evitado con un asesoramiento adecuado que no aboque a las madres a la tragedia del aborto.

    Notas: Nº Monográfico de: La vulnerabilidad humana.

     

    Palabras clave: Aborto legal, Bioética, Ética médica, Fenomenología social

    ID MEDES: 120069



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.