• 1

    Enfisemas orbitarios: hallazgos radiológicos y oftalmológicos

    Emergencias 2017;29(2): 122-125

    medes_medicina en español

    SOLANAS-ÁLAVA S, RODRÍGUEZ-MARCO NA, ARTIGAS-MARTÍN JM, FERNÁNDEZ-LARRIPA S

    Emergencias 2017;29(2): 122-125

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El enfisema orbitario, presencia de aire en la órbita, se asocia normalmente a un traumatismo, aunque en ocasiones puede ocurrir de forma espontánea por una maniobra de Valsalva, con el aumento de presión en la vía aérea superior. Es una complicación potencial de las fracturas de la pared orbitaria, y se observa hasta en el 50% de ellas. Se produce por el paso de aire de las fosas nasales y/o senos nasales a la órbita o al tejido subcutáneo, y la fractura de la pared etmoidales la causa más frecuente. En la mayoría de los casos se trata de un fenómeno benigno y transitorio, que rara vez evoluciona hacia la pérdida de visión. No obstante, en los casos graves con afectación de la visión no existe un protocolo establecido de tratamiento. Presentamos nueve casos de enfisema orbitario en los que exponemos los mecanismos implicados en las fracturas, los hallazgos radiológicos y las indicaciones terapéuticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfisema, Fracturas oseas, Medicina de emergencia, Oftalmología, Tomografía computarizada, Tratamiento

    ID MEDES: 120050



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.