1
Factores asociados a la reconsulta en urgencias de la prostatitis aguda bacteriana
Emergencias 2017;29(2): 105-108
FERRÉ LOSA C, LLOPIS ROCA F, JACOB RODRÍGUEZ J, CABELLO ZAMORA I, MARTÍNEZ MUÑOZ C, BARDÉS ROBLES I
Emergencias 2017;29(2): 105-108
Resumen del Autor:
Objetivo. Analizar los factores asociados a la reconsulta del paciente con prostatitis aguda bacteriana (PAB) atendido en el servicio de urgencias hospitalario (SUH). Método. Estudio analítico de cohorte observacional con seguimiento prospectivo de las PAB atendidas en el SUH durante un año. Resultados. Se registraron 241 episodios de PAB. La edad media fue de 63 (DE: 16) años. Presentaron disuria el 73%, fiebre el 64% y antecedentes de cáncer, manipulación previa de la vía urinaria o adenoma prostático entre el 15,422,4%. El 48,1% de los urocultivos y el 17,6% de los hemocultivos resultaron positivos. Escherichia coli fue el a islamiento mayoritario, presentando con resistencias en el 27,7% a ciprofloxacino y amoxicilina/clavulánico. A los 30 días reconsultaron 29 pacientes (12%). El tacto rectal, con odss ratio (OR) 9,23 (IC 95%: 1,12-75,82), y la bacteriemia, con OR de 3,81 (IC 95%: 1,31-11,04), fueron las únicas variables asociadas a la reconsulta (p < 0,05). Conclusiones. Los factores relacionados con la reconsulta del enfermo con PBA fueron la presencia de bacteriemia y el tacto rectal.
Objetivo. Analizar los factores asociados a la reconsulta del paciente con prostatitis aguda bacteriana (PAB) atendido en el servicio de urgencias hospitalario (SUH). Método. Estudio analítico de cohorte observacional con seguimiento prospectivo de las PAB atendidas en el SUH durante un año. Resultados. Se registraron 241 episodios de PAB. La edad media fue de 63 (DE: 16) años. Presentaron disuria el 73%, fiebre el 64% y antecedentes de cáncer, manipulación previa de la vía urinaria o adenoma prostático entre el 15,422,4%. El 48,1% de los urocultivos y el 17,6% de los hemocultivos resultaron positivos. Escherichia coli fue el a islamiento mayoritario, presentando con resistencias en el 27,7% a ciprofloxacino y amoxicilina/clavulánico. A los 30 días reconsultaron 29 pacientes (12%). El tacto rectal, con odss ratio (OR) 9,23 (IC 95%: 1,12-75,82), y la bacteriemia, con OR de 3,81 (IC 95%: 1,31-11,04), fueron las únicas variables asociadas a la reconsulta (p < 0,05). Conclusiones. Los factores relacionados con la reconsulta del enfermo con PBA fueron la presencia de bacteriemia y el tacto rectal.
Objective. To analyze factors associated with revisits by patients with acute bacterial prostatitis treated in a hospital emergency department. Methods. Descriptive analysis and prospective follow-up of a cohort of patients with acute bacterial prostatitis treated in an emergency department. Results. We included 241 episodes of acute bacterial prostatitis. The mean (SD) age was 63 (16) years. Seventy-three percent reported dysuria, 64% had fever, and between 15.4% and 22.4% had medical histories of cancer, urethral/bladder catheterization, or prostate adenoma. Positive urine cultures were obtained for 48.1% and positive blood cultures for 17.6%. Escherichia coli was the bacterium isolated most often, and 27.7% of the cultures showed resistance to ciprofloxacin and amoxicillin–clavulanic acid. Twenty-nine patients (12%) revisited within 30 days. The only factors associated with revisiting were performance of a rectal examination (odds ratio [OR], 9.23; 95% CI, 1.12–75.82) and bacteremia (OR, 3.81; 95% CI, 1.31–11.04) (P<.05). Conclusion. Factors associated with revisiting for acute bacterial prostatitis were bacteremia and performance of a rectal examination.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Infecciones bacterianas y micosis, Medicina de emergencia, Prostatitis, Recurrencia, Servicios médicos de urgencias, Tacto rectal, Urgencias médicas
ID MEDES:
120046
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.