• 1

    Exceso de bases, un marcador útil en el pronóstico del traumatismo torácico en la población geriátrica

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(5): 250-256

    medes_medicina en español

    PEÑASCO Y, GONZÁLEZ-CASTRO A, RODRÍGUEZ-BORREGAN JC, LLORCA J

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(5): 250-256

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Precisar la utilidad de la determinación del exceso de bases en una cohorte de enfermos geriátricos que ingresaron en una unidad de cuidados intensivos (UCI) con diagnóstico de traumatismo torácico. Material y método Se incluyeron 249 enfermos con una edad igual o mayor de 65 años y diagnóstico de traumatismo torácico que precisaron ingreso en la UCI. Se realizó un análisis estadístico con el objetivo de determinar la asociación del valor de la primera determinación del exceso de bases con la mortalidad durante la estancia en la unidad. Resultados Se analizaron 249 enfermos, con un valor medio de APACHE II de 16,21 ± 7,87 y un ISS de 24,45 ± 14,16. La estancia en UCI fue de 12,74 ± 16,85 días y la estancia hospitalaria media de 26,55 ± 30,1 días. El análisis estadístico mostró una asociación con la mortalidad en aquellos pacientes que presentaron un valor de presión arterial al ingreso inferior a 110 mmHg, con una OR de 4,11 (IC 95% 1,91-8,85) respecto a los pacientes con presión arterial entre 110 y 140 mmHg. Aquellos pacientes que presentaron un valor de exceso de bases al ingreso inferior a −6 mmol/L también mostraron mayor mortalidad respecto a los pacientes con valores mayores, con una OR de 3,12 (IC 95% 1,51-6,42). Conclusiones La presencia de un valor de exceso de bases inferior a −6 se asocia con una mayor mortalidad en los pacientes ancianos con cifras iniciales de presión arterial entre 110 y 140 mmHg, con diagnóstico de traumatismo torácico y que precisan un ingreso en una UCI. La medición rutinaria de este parámetro en este tipo de población podría mostrar utilidad clínica para la valoración de una posible hipoperfusión oculta.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Anestesiología, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Geriatría, Heridas y traumatismos, Pronóstico, Traumatismos torácicos

    ID MEDES: 120012 DOI: 10.1016/j.redar.2016.11.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.