1
Concentraciones plasmáticas del factor de crecimiento vascular endotelial total en preeclampsia y eclampsia
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2017;44(2): 50-55
REYNA-VILLASMIL E, MEJIA-MONTILLA J, REYNA-VILLASMIL N, TORRES-CEPEDA D, SANTOS-BOLÍVAR J, SUAREZ-TORRES I, VALENCIA-RINCÓN E
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2017;44(2): 50-55
Resumen del Autor:
Objetivo Comparar las concentraciones plasmáticas de factor de crecimiento vascular endotelial total en eclámpsicas, preeclámpsicas y embarazadas normotensas. Materiales y método Se incluyó a 30 pacientes con preeclampsia leve (grupo A), 30 pacientes con preeclampsia grave (grupo B) y 30 pacientes con eclampsia (grupo C). El grupo control fue seleccionado por tener edad e índice de masa corporal similar a los grupos en estudio y consistió en 30 embarazadas sanas (grupo D). Solo se incluyó a pacientes nulíparas. Las muestras de plasma se recolectaron antes del parto y, en los grupos en estudio, inmediatamente después del diagnóstico para la determinación de factor de crecimiento vascular endotelial total. Resultados Los valores más altos de factor de crecimiento vascular endotelial total se observaron en el grupo de pacientes eclámpsicas (141,4 ± 37,9 ng/ml) junto con las preeclámpsicas graves (141,5 ± 48,4 ng/ml). Se encontraron valores más bajos en las preeclámpsicas leves (62,8 ± 22,8 ng/ml). Los grupos en estudio presentaron valores de factor de crecimiento vascular endotelial significativamente superiores a los controles (22,1 ± 3,99 ng/ml; p < 0,05). El análisis de regresión lineal mostró que los factores que se relacionaban significativamente con la concentración plasmática de factor de crecimiento vascular endotelial total fueron la proteinuria en 24 h, ácido úrico, transaminasas y creatinina (p < 0,05). Conclusión Las pacientes eclámpsicas y preeclámpsicas presentan concentraciones plasmáticas de factor de crecimiento vascular endotelial total más altas que las embarazadas normotensas sin estas complicaciones.
Objetivo Comparar las concentraciones plasmáticas de factor de crecimiento vascular endotelial total en eclámpsicas, preeclámpsicas y embarazadas normotensas. Materiales y método Se incluyó a 30 pacientes con preeclampsia leve (grupo A), 30 pacientes con preeclampsia grave (grupo B) y 30 pacientes con eclampsia (grupo C). El grupo control fue seleccionado por tener edad e índice de masa corporal similar a los grupos en estudio y consistió en 30 embarazadas sanas (grupo D). Solo se incluyó a pacientes nulíparas. Las muestras de plasma se recolectaron antes del parto y, en los grupos en estudio, inmediatamente después del diagnóstico para la determinación de factor de crecimiento vascular endotelial total. Resultados Los valores más altos de factor de crecimiento vascular endotelial total se observaron en el grupo de pacientes eclámpsicas (141,4 ± 37,9 ng/ml) junto con las preeclámpsicas graves (141,5 ± 48,4 ng/ml). Se encontraron valores más bajos en las preeclámpsicas leves (62,8 ± 22,8 ng/ml). Los grupos en estudio presentaron valores de factor de crecimiento vascular endotelial significativamente superiores a los controles (22,1 ± 3,99 ng/ml; p < 0,05). El análisis de regresión lineal mostró que los factores que se relacionaban significativamente con la concentración plasmática de factor de crecimiento vascular endotelial total fueron la proteinuria en 24 h, ácido úrico, transaminasas y creatinina (p < 0,05). Conclusión Las pacientes eclámpsicas y preeclámpsicas presentan concentraciones plasmáticas de factor de crecimiento vascular endotelial total más altas que las embarazadas normotensas sin estas complicaciones.
Objective To compare plasma concentrations of total vascular endothelial growth factor in eclamptic, preeclamptic and normotensive pregnant women. Materials and method We included 30 patients with mild preeclampsia (group A), 30 patients with severe preeclampsia (group B) and 30 patients with eclampsia (group C). A control group with a similar age and body mass index to the study groups was selected, consisting of 30 healthy pregnant women (group D). Only nulliparous patients were selected. Plasma samples were collected in all patients before delivery and in the study groups immediately after diagnosis for plasma total vascular endothelial growth factor determination. Results Values of total vascular endothelial growth factor were higher in severe preeclamptic patients (141.5 ± 48.4 ng/ml) and in patients with eclampsia patients (141.4 ± 37.9 ng/ml). Values were lower in mild preeclamptic patients (62.8 ± 22.8 ng/ml). Values of total vascular endothelial growth factor were higher in the study groups than in controls (22.1 ± 3.99 ng/ml; P<. 05). Linear regression analysis showed that the factors significantly related to plasma total vascular endothelial growth factor concentrations were 24-hour proteinuria, uric acid, transaminases and creatinine ( P<. 05). Conclusion The results of this study show that eclamptic and preeclamptic patients had higher plasma total vascular endothelial growth factor concentrations than normotensive pregnant women without these complications.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Eclampsia, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Factor A de crecimiento endotelial vascular, Ginecología, Obstetricia, Preeclampsia
ID MEDES:
120001
DOI: 10.1016/j.gine.2015.10.007 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.