• 1

    Asociación del déficit grave de vitamina D con la función pulmonar y el control del asma

    Archivos de Bronconeumología 2017;53(4): 186-191

    medes_medicina en español

    BEYHAN-SAGMEN S, BAYKAN O, BALCAN B, CEYHAN B

    Archivos de Bronconeumología 2017;53(4): 186-191

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Examinar la relación existente entre el déficit grave de vitamina D, el control del asma y la función pulmonar en adultos turcos asmáticos. Métodos Ciento 6 pacientes asmáticos se sometieron a pruebas de función pulmonar, pruebas intraepidérmicas y determinaciones de eosinófilos en sangre periférica, IgE, índice de masa corporal y concentraciones de vitamina D. Las concentraciones de vitamina D se dividieron en 2 grupos (concentración de vitamina D < 10 ng/ml y ≥ 10 ng/ml). Se practicaron pruebas de control del asma. Resultados La media de edad de los pacientes fue de 37 ± 10 años en el primer grupo (concentración de vitamina D < 10 ng/ml) y de 34 ± 8 años en el segundo (concentración de vitamina D ≥ 10 ng/ml). Un 66% de los pacientes presentaban déficit grave de vitamina D (concentración de vitamina D < 10 ng/ml). Los pacientes con concentraciones bajas de vitamina D mostraron una tendencia significativa a presentar valores absolutos más bajos de FEV 1 (l) (p = 0,001). Las puntuaciones de las pruebas de control del asma fueron significativamente más bajas en el grupo con déficit grave de vitamina D que en el segundo grupo (p = 0,02). En el grupo con déficit grave, hubo un mayor número de pacientes con asma incontrolada (puntuaciones de las pruebas de control del asma < 20) (p = 0,040). Los pacientes con déficit grave de vitamina D habían utilizado muchos más corticoides inhalados que los que no presentaban déficit grave (p = 0,015). En los pacientes con concentraciones más bajas de vitamina D se observó una tendencia significativa a presentar valores absolutos más bajos de FEV 1 (l) (p = 0,005; r = 0,272). Se observó una relación inversa entre las concentraciones de vitamina D y el índice de masa corporal (p = 0,046). Conclusión La incidencia de déficit grave de vitamina D fue elevada en adultos asmáticos turcos. Además, las concentraciones más bajas de vitamina D se asociaron con descensos del control del asma y de la función pulmonar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Asma, Déficit de vitamina D, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Función pulmonar, Neumología, Turquía, Vitamina D

    ID MEDES: 119984 DOI: 10.1016/j.arbres.2016.09.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.