• 1

    Estudio de las infecciones por Staphylococcus aureus en un hospital general de agudos (2002-2013)

    Revista Argentina de Microbiología 2017;49(1): 24-31

    medes_medicina en español

    TOGNERI AM, PODESTÁ LB, PÉREZ MP, SANTISO GM

    Revista Argentina de Microbiología 2017;49(1): 24-31

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se realizó una revisión retrospectiva durante 12 años de las infecciones por Staphylococcus aureus en pacientes adultos (PA) y pediátricos (PP) asistidos en el Hospital Interzonal General de Agudos Evita de Lanús, para conocer la incidencia, los focos y el origen de la infección, y analizar el perfil de resistencia antimicrobiana. Se documentaron 2125 casos de infección en PA y 361 en PP. La incidencia de casos en PA descendió significativamente en el último trienio (χ 2 ; p < 0,05); en los PP aumentó significativamente durante los últimos 5 años (χ 2 ; p < 0,0001). En ambas poblaciones se detectó un aumento significativo en las infecciones de piel y estructuras asociadas (PEA), de bacteriemias a punto de partida de un foco en PEA y de infecciones por S. aureus de inicio en el hospital (χ 2 ; p < 0,005). La meticilino-resistencia (SAMR) aumentó del 28 al 78% en PP; en PA se mantuvo alrededor del 50%, con reducción significativa de la resistencia acompañante a antimicrobianos no betalactámicos en los SAMR de ambas poblaciones. En S. aureus documentados de infecciones de inicio en la comunidad (SAMR-CO) del último trienio, el porcentaje de meticilino-resistencia resultó del 57% en PP y 37% en PA; en infecciones con inicio en el hospital fue del 43 y el 63%, respectivamente. Si bien demostramos que S. aureus continúa siendo un patógeno asociado al ámbito nosocomial, hubo un aumento de infecciones por SAMR-CO, con compromiso en PEA en ambas poblaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Infecciones comunitarias adquiridas, Microbiología, Staphylococcus aureus

    ID MEDES: 119936 DOI: 10.1016/j.ram.2016.09.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.