• 1

    Efecto quimioprotector del extracto alcaloideo de Melocactus bellavistensis (CACTUS GLOBOSO) sobre el cáncer de colon inducido con 1,2-dimetilhidrazina en ratas

    Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2017;34(1): 70-75

    medes_medicina en español

    RÍOS-LEÓN K, FUERTES-RUITON C, ARROYO J, RUIZ J

    Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2017;34(1): 70-75

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Determinar la toxicidad y el efecto quimioprotector del extracto alcaloideo de Melocactus bellavistensis (cactus globoso) sobre el cáncer de colon inducido en ratas con 1,2 dimetilhidrazina (DMH). Materiales y métodos. Se obtuvo el extracto alcaloideo de la parte carnosa de Melocactus bellavistensis, posteriormente, se realizó un ensayo de toxicidad aguda en 30 ratones de cepas Balb C57. Para evaluar su efecto quimioprotector se indujo el cáncer de colon en 45 ratas Holtzmann con DMH, según el siguiente diseño experimental: un grupo control con: polisorbato de sodio (PS) a 2 mL/kg y cuatro grupos con DMH 20 mg/kg más 0, 1, 5 y 10 mg/kg de extracto alcaloideo de Melocactus bellavistensis respectivamente. Resultados. Con una muestra de 5 g de extracto alcaloideo se determinó una DL50 mayor a 1000 mg/mL en el ensayo de toxicidad aguda del extracto alcaloideo de Melocactus bellavistensis. Los resultados del efecto quimioprotector en los indicadores de estudio histopatológico revelaron que a las dosis de 5 y 10 mg/kg demostraron actividad antitumoral significativa en el cáncer de colon inducido por dimetilhidrazina en ratas con 100% de inhibición de neoplasia. Conclusiones. En condiciones experimentales, el extracto de alcaloides de Melocactus bellavistensis demostró tener efecto quimioprotector en cáncer de colon inducido por dimetilhidrazina en ratas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer, Cáncer de Colon, Modelos animales de enfermedad, Perú, Salud pública

    ID MEDES: 119917



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.