• 1

    ¿Detección precoz o cribado en la prevención del cáncer de próstata?

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2017;43(2): 100-108

    medes_medicina en español

    BRENES BERMÚDEZ FJ, ALCÁNTARA MONTERO A

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2017;43(2): 100-108

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El cáncer de próstata (CP) es la neoplasia primaria más frecuente en varones del mundo desarrollado, y la segunda causa de muerte por cáncer en varones de los Estados Unidos, por detrás del cáncer broncopulmonar. En Europa supone la tercera causa de muerte por cáncer en varones (tras los cánceres broncopulmonar y colorrectal). En la actualidad el papel del screening del CP está cuestionado. En el siguiente artículo se resumen los aspectos epidemiológicos más relevantes del CP, así como los principales ensayos clínicos sobre cribado de CP, y las recomendaciones de las diferentes asociaciones científicas médicas sobre la realización o no del cribado del CP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Cáncer de próstata, Cribado, Diagnóstico, Diagnóstico precoz, Formación médica continuada, Medicina familiar, Medicina preventiva, Profilaxis y prevención, Revisión, Tacto rectal

    ID MEDES: 119889 DOI: 10.1016/j.semerg.2016.01.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.