• 1

    Vértigo posicional paroxístico benigno y su tratamiento con maniobras de reposicionamiento: revisión sistemática

    Rehabilitación 2017;51(2): 95-108

    medes_medicina en español

    LUIS-VÁZQUEZ S, RODRÍGUEZ-FUENTES G

    Rehabilitación 2017;51(2): 95-108

    Tipo artículo: Revisión sistemática

    Resumen del Autor: Con el objetivo de revisar los resultados recientes obtenidos tras la aplicación de maniobras de reposicionamiento en el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), se realizó una búsqueda de enero de 2010 a mayo de 2016 en Medline, Scopus, Web of Science, CINAHL y PubMed. Los criterios de inclusión fueron: estudios con pacientes afectados por VPPB, a los que se les realizase una maniobra de reposicionamiento, y con resultados pre- y postintervención. Se obtuvieron 17 estudios. Estos resaltan que el canal semicircular posterior es el más afectado habitualmente, que el VPPB afecta más a mujeres y durante la sexta y séptima décadas de la vida, que el principal test de valoración empleado es el de Dix-Hallpike y que la maniobra de Epley es la más usada y parece que más efectiva. Sin embargo, se precisa protocolizar las pautas diagnósticas y de tratamiento del VPPB, teniendo en cuenta que hay resoluciones espontáneas, afectación de otros canales semicirculares distintos al posterior o pueden existir contraindicaciones a determinados movimientos en algunos pacientes. Además, son necesarios estudios de mayor calidad metodológica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Fisioterapia, Rehabilitación, Revisión, Tratamiento, Vértigo

    ID MEDES: 119877 DOI: 10.1016/j.rh.2016.10.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.