1
Análisis de la satisfacción de los participantes en el Programa de detección precoz de cáncer colorrectal de Barcelona: valoración positiva de la farmacia comunitaria
Gastroenterología y Hepatología 2017;40(4): 265-275
BURÓN A, POSSO M, SIVILLA J, GRAU J, GUAYTA R, CASTELLS X, CASTELLS A, MACIA F
Gastroenterología y Hepatología 2017;40(4): 265-275
Resumen del Autor:
Fundamento y objetivo Los programas poblacionales de cribado del cáncer colorrectal con prueba de detección de sangre oculta en heces deben obtener tasas altas de participación y ofrecer unos servicios de calidad. Para conocer los factores que influyen en la participación, la opinión y la satisfacción relacionadas con cada una de etapas, se lleva a cabo una encuesta de satisfacción del Programa de Barcelona. Material y método Encuesta telefónica mediante cuestionario diseñado ad hoc a una muestra final de 1.189 personas: 310 no participantes en el Programa (NoP), 553 participantes con resultado negativo del test (PNeg) y 326 participantes con resultado positivo (PPos). Resultados Destacan las puntuaciones altas obtenidas en claridad de la información en general (8,9 de media, escala 0 a 10) y la atención en la farmacia, su accesibilidad y el papel como centro de recogida y entrega del test (superior a 9,3 de media). Aspectos que no han sido tan bien valorados: la preparación de la colonoscopia (el 41,6% refiere bastantes o muchas molestias, mayor en mujeres y menores de 60 años) y en menor medida la accesibilidad telefónica (27,1% refiere alguna dificultad) y la preocupación al recibir telefónicamente el resultado patológico del test (78,9% refiere alguna preocupación). Conclusiones La valoración que la población hace del Programa es positiva y avala la farmacia como punto de distribución y recogida de kits, así como el papel del farmacéutico. Se revisarán algunos aspectos del proceso de cribado con el fin de mejorar la satisfacción del usuario y, eventualmente, incrementar la participación.
Fundamento y objetivo Los programas poblacionales de cribado del cáncer colorrectal con prueba de detección de sangre oculta en heces deben obtener tasas altas de participación y ofrecer unos servicios de calidad. Para conocer los factores que influyen en la participación, la opinión y la satisfacción relacionadas con cada una de etapas, se lleva a cabo una encuesta de satisfacción del Programa de Barcelona. Material y método Encuesta telefónica mediante cuestionario diseñado ad hoc a una muestra final de 1.189 personas: 310 no participantes en el Programa (NoP), 553 participantes con resultado negativo del test (PNeg) y 326 participantes con resultado positivo (PPos). Resultados Destacan las puntuaciones altas obtenidas en claridad de la información en general (8,9 de media, escala 0 a 10) y la atención en la farmacia, su accesibilidad y el papel como centro de recogida y entrega del test (superior a 9,3 de media). Aspectos que no han sido tan bien valorados: la preparación de la colonoscopia (el 41,6% refiere bastantes o muchas molestias, mayor en mujeres y menores de 60 años) y en menor medida la accesibilidad telefónica (27,1% refiere alguna dificultad) y la preocupación al recibir telefónicamente el resultado patológico del test (78,9% refiere alguna preocupación). Conclusiones La valoración que la población hace del Programa es positiva y avala la farmacia como punto de distribución y recogida de kits, así como el papel del farmacéutico. Se revisarán algunos aspectos del proceso de cribado con el fin de mejorar la satisfacción del usuario y, eventualmente, incrementar la participación.
Background and objective Population-based bowel screening programmes with faecal occult blood (FOB) tests need to achieve high uptake rates and offer quality services. We invited participants in the Barcelona Programme to complete a satisfaction survey, in order to explore factors influencing uptake and respondents’ opinion and satisfaction with each step of the screening process. Material and method Telephone survey using an ad hoc questionnaire (see annex) administered to a final sample of 1189 people: 310 non-participants in the programme (NoP), 553 participants with a negative test result (PNeg), and 326 participants with a positive result (PPos). Results High scores were obtained for the clarity of the information provided by the programme (mean 8.9 on a scale 0-10), and for the accessibility and attention at the pharmacy as well as its role as the point for collection and return of FOB test cards (mean >9.3). Aspects that were not so highly rated were: preparation for the colonoscopy (41.6% reported quite a lot or a lot of discomfort), and to a lesser extent telephone accessibility (27.1% reported some difficulties). Participants also expressed concern about receiving a positive test result by telephone (78.9% reported some concern). Conclusions Respondents’ opinion of the programme was positive overall, and supports the pharmacy as the point for distributing and collecting FOB test cards, as well as the role of the pharmacist in the context of the programme. Some aspects of the screening process will be reviewed in order to improve participant satisfaction and eventually increase uptake.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cataluña, Cribado, Diagnóstico, Diagnóstico precoz, España, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gastroenterología, Hepatología, Neoplasias Colorrectales, Satisfacción del paciente, Servicios comunitarios de farmacia
ID MEDES:
119860
DOI: 10.1016/j.gastrohep.2016.04.015 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.