• 1

    Comportamiento de las células nucleadas en los distintos tipos de derrame pleural

    Revista Clínica Española 2017;217(3): 136-143

    medes_medicina en español

    FERREIRO L, PEREIRO T, SAN JOSÉ E, TOUBES ME, SUÁREZ-ANTELO J, ÁLVAREZ DOBAÑO JM, GONZÁLEZ BARCALA FJ, RODRÍGUEZ NÚÑEZ N, LAMA A, VALDÉS L

    Revista Clínica Española 2017;217(3): 136-143

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El conocimiento del comportamiento de los componentes celulares del líquido pleural puede ayudar a enfocar el diagnóstico diferencial de un derrame pleural. El objetivo es evaluar su composición en los distintos tipos de derrames y valorar si proporciona información clínica relevante Pacientes y métodos Estudio observacional, transversal y retrospectivo en el que se analiza el componente celular de derrames pleurales de diversa etiología. Los derrames se clasificaron como neutrofílicos, linfocíticos (≥50% de cada uno de ellos), eosinofílicos (≥10%) o mesoteliales (>5%) y se agruparon en 6 categorías diagnósticas. Resultados Se estudiaron 1.467 pacientes (354 insuficiencia cardiaca; 59 otros trasudados; 349 paraneumónicos; 133 tuberculosos; 397 neoplásicos y 175 otros exudados). El predominio celular fue linfocítico en la insuficiencia cardiaca (44,4%), paraneumónicos no complicados (29,2%), tuberculosis (88%) y neoplasias (49,6%); neutrofílico en los paraneumónicos (57%) y neoplásicos (9,6%); eosinofílico en las neoplasias (6,3%) y mesotelial en las tuberculosis (12%). Las etiologías más frecuentes con un recuento linfocitario ≥80% fueron tuberculosis (35,1%) y neoplasias (23,3%). Los parámetros con mayor capacidad discriminante fueron: leucocitos (trasudados: AUC 0,835) y porcentaje de neutrófilos (empiemas: AUC 0,906 y paraneumónicos complicados + empiemas: AUC 0,907) Conclusiones Los recuentos de células nucleadas ayudan a enfocar la etiología del derrame pleural, ya que cada etiología suele tener un predominio celular característico. El porcentaje de células nucleadas en el líquido pleural no puede descartar tuberculosis si existe un recuento elevado de células mesoteliales, ni un derrame paraneumónico ante un predominio linfocítico, o malignidad con un recuento de linfocitos ≥80%

    Notas:

     

    Palabras clave: Células mesoteliales, Derrame pleural, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Líquido pleural, Medicina interna

    ID MEDES: 119848 DOI: 10.1016/j.rce.2016.12.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.