• 1

    Transporte pediátrico y neonatal en España, Portugal y Latinoamérica

    Medicina Intensiva 2017;41(3): 143-152

    medes_medicina en español

    DE LA MATA S, ESCOBAR M, CABRERIZO M, GOMEZ M, GONZÁLEZ R, LÓPEZ-HERCE CID J

    Medicina Intensiva 2017;41(3): 143-152

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Estudiar la organización del transporte interhospitalario pediátrico y neonatal en la península ibérica y Latinoamérica. Diseño Estudio observacional prospectivo mediante una encuesta enviada por correo electrónico con preguntas sobre el sistema de transporte nacional, regional y local, el tipo y vehículo de traslado, el material y el personal y su formación. Ámbito Responsables pediátricos de hospitales de España, Portugal y Latinoamérica. Resultados Se analizaron 117 encuestas provenientes de 15 países. De ellas, 55 (47%) procedían de 15 comunidades autónomas de España y el resto de Portugal y de 13 países latinoamericanos. Muy pocas regiones y ciudades tienen un sistema de transporte pediátrico y neonatal específico. El transporte solo está unificado en las comunidades españolas de Baleares y Cataluña y en Portugal. En Chile el sistema de transporte es mixto, pediátrico y del adulto. Solo un 51,4% de los hospitales tiene un sistema de formación del personal de transporte, y solo en el 36,4% la formación es específica en transporte pediátrico. En España y Portugal los sistemas de transporte son fundamentalmente públicos, mientras que en Latinoamérica coexisten sistemas públicos y privados. Los equipos de transporte de la península ibérica tienen más material pediátrico y neonatal y reciben más formación en transporte pediátrico que los de Latinoamérica. Conclusiones Existe una gran variabilidad en la organización del transporte pediátrico en cada país y región. En la mayoría de los países y ciudades no existe un sistema unificado y específico de transporte pediátrico con un personal cualificado y un material de traslado específico.

    Notas:

     

    Palabras clave: España, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hispanoamérica, Medicina intensiva, Portugal, Recién nacido, Transporte de pacientes

    ID MEDES: 119837 DOI: 10.1016/j.medin.2015.12.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.