• 1

    Criterios sobre la utilización y requerimientos técnicos de la ecografía tiroidea en los servicios de endocrinología y nutrición

    Endocrinología, Diabetes y Nutrición 2017;64(Supl.1): 23-30

    medes_medicina en español

    MARTÍN-HERNÁNDEZ T, DÍEZ GÓMEZ JJ, DÍAZ-SOTO G, TORRES CUADRO A, NAVARRO GONZÁLEZ E, OLEAGA ALDAY A, SAMBO SALAS M, REVERTER CALATAYUD JL, ARGUELLES JIMÉNEZ I, MANCHA DOBLAS I, FERNÁNDEZ GARCÍA D, GALOFRÉ JC

    Endocrinología, Diabetes y Nutrición 2017;64(Supl.1): 23-30

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La ecografía se ha convertido en un instrumento imprescindible en la asistencia a los pacientes con enfermedades tiroideas. La detección de los nódulos tiroideos se ha incrementado con el uso generalizado de la misma, siendo la herramienta principal para su detección, orientación diagnóstica, seguimiento y, en ocasiones, también terapéutica. Los Grupos de Trabajo de Cáncer de Tiroides y de Técnicas ecográficas de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición han promovido este documento en el que se resumen los requisitos necesarios para la mejor práctica clínica posible con esta técnica. Los objetivos del trabajo incluyen encuadrar su utilización dentro de la especialidad, los requisitos técnicos y legales necesarios, las situaciones clínicas de su aplicación, los niveles de conocimiento y aprendizaje, la responsabilidad asociada, la comunicación estandarizada de resultados e integración en los sistemas de información hospitalarios, posicionando la técnica ecográfica dentro de la cartera de servicios en las actuales unidades de Endocrinología y Nutrición.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de tiroides, Diabetes mellitus, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Endocrinología, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Revisión, Tiroides, Ultrasonografía

    ID MEDES: 119811 DOI: 10.1016/j.endinu.2016.10.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.