• 1

    Epidemiología de la urolitiasis en España: revisión de los datos demográficos publicados en el periodo 1977-2016

    Archivos Españoles de Urología 2017;70(2): 294-303

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ-MARTÍN FM, ANGERRI O, EMILIANI E, MONCADA E, CARPIO J, MILLÁN F, VILLAVICENCIO H

    Archivos Españoles de Urología 2017;70(2): 294-303

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Los datos epidemiológicos sobre urolitiasis en España han aparecido sobre todo en publicaciones de ámbito comarcal y autonómico, siendo escasas las de carácter nacional español. El objetivo de este trabajo es revisar y sistematizar los datos epidemiológicos publicados sobre urolitiasis en España en los distintos trabajos. MÉTODOS: Revisión de las publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, reuniones y congresos, e informes de investigación (1977-2016). Búsqueda en PubMed (trabajos indexados) y rastreo bibliográfico manual (trabajos no indexados). Datos bibliométricos evaluados: año de publicación, zona geográfica, número de casos, tipo de muestra, diseño del estudio y formato de publicación. Datos demográficos sistematizados: edad, distribución de edad y frecuencia por género, antecedente familiar, estrato social, profesión, lugar de residencia, aspectos étnicos, estacionalidad y hábitos dietéticos. RESULTADOS: Publicaciones revisadas: 79, correspondientes a 56 autores principales. Publicaciones seleccionadas con datos originales: 42 (2 compuestas de parte I y II), correspondientes a 35 autores. Se muestran en tablas los datos bibliométricos y demográficos del conjunto de publicaciones, ordenados por variables. CONCLUSIONES: La revisión completa de trabajos sobre epidemiología en España constituye una base sólida para establecer futuras investigaciones epimiológicas sobre urolitiasis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Epidemiología, España, Revisión, Urolitiasis, Urología

    ID MEDES: 119802



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.