• 1

    Características clínicas de 47 casos de hiperparatiroidismo primario intervenidos quirúrgicamente

    Anales de Medicina Interna 2001;18(9): 468-472

    MEDIAVILLA GARCÍA JD, LÓPEZ DE LA TORRE CASARES M, HIDALGO TENORIO C

    Anales de Medicina Interna 2001;18(9): 468-472

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: El hiperparatiroidismo primario (HPTP) en la mayoría de los casos es asintomático. Hoy día, se discute la necesidad de someter a estos enfermos a paratiroidectomía. En el presente estudio, pretendemos describir las características clínicas y bioquímicas de nuestra serie de HPTP, además, de describir las técnicas utilizadas en el diagnóstico y los resultados obtenidos tras la intervención quirúrgica. Material y métodos: Hemos revisado las historias clínicas de 47 pacientes diagnosticados y operados de HPTP en nuestro centro en los últimos cinco años. Primero, recogimos las manifestaciones clínicas; segundo, los resultados bioquímicos anteriores y posteriores a la intervención quirúrgica; tercero, los datos de la ecografía paratiroidea, tomografía computerizada (TC) cervico-torácica, gammagrafía paratiroidea con 99 Tc-Sestamibi y densiometría dual de rayos X (DEXA);y por último, los resultados derivados de la intervención quirúrgica. Resultados: Fueron intervenidos 47 pacientes de HPTP, 89,4% mujeres, con edad media 61,4+-12,8 años. La gran mayoría se encontraban asintom´sticos (45,7%). En cuanto a las técnicas de localización, la gammagrafía con 99mTc-sestasmibi fue la que tuvo mayor sensibilidad y especifidad 75 y 100%, respectivamente. NInguno de los pacientes curaron tras la intervención, con la excepción de un solo caso. Conclusión: El HPTP presenta escasos síntomas. Principalmente se trata de adenomas. La técnica de localización preoperatoria más útil es la gammagrafía. El tratamiento definitivo es la extirpación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Estudios retrospectivos, Hiperparatiroidismo primario, Paratiroidectomía

    ID MEDES: 1198



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.