• 1

    Comparación de resultados perinatales entre gestaciones gemelares espontáneas y las provenientes de técnicas de reproducción asistida

    Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción humana 2016;33(2): 19-24

    medes_medicina en español

    OBED CARMONA RUIZ I, SAUCEDO DE LA LLATA E, MORAGA SÁNCHEZ MR, RIQUELME CANDEL I, ROMEU SARRIÓ A, LÓPEZ REYES J

    Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción humana 2016;33(2): 19-24

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluar si las técnicas de reproducción asistida influyen sobre los resultados perinatales del embarazo gemelar. Sujetos y métodos: Estudio de revisión de resultados perinatales en embarazos gemelares en una clínica privada en el que se incluyen todos los embarazos gemelares espontáneos y por técnicas de reproducción asistida (TRA) que acuden a su atención obstétrica excluyendo aquellas mujeres con enfermedades preexistentes que supongan un resultado perinatal adverso. Se analizan 95 casos. Resultados: No hubo diferencia estadística en términos de diabetes gestacional, presencia de preeclampsia, práctica de cesárea, peso promedio del recién nacido e ingreso a unidad de cuidados intensivos neonatales. Hubo diferencia estadística en los casos de anemia gestacional (61,29 % del grupo de gemelar espontáneo versus un 31,25 % del gemelar por TRA, p= 0,0075) y en el grupo de semanas de edad gestacional al momento del parto: 32-36,6 semanas (32,25 % para gemelar espontáneo y 65,62 % para gemelar por TRA, p=0,0039) y en el de >37 semanas de gestación (58,08 % para gemelar espontáneo y 26,57 % para gemelar por TRA, p=0,0059). Conclusiones: Las técnicas de reproducción asistida se asocian con una mayor prevalencia de parto pretérmino (AU)

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fertilidad, Gestación gemelar, Técnicas reproductivas

    ID MEDES: 119798



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.