• 1

    Impresión tridimensional de modelos cardiacos: aplicaciones en el campo de la educación médica, la cirugía cardiaca y el intervencionismo estructural

    Revista Española de Cardiología 2017;70(4): 282-291

    medes_medicina en español

    VALVERDE I

    Revista Española de Cardiología 2017;70(4): 282-291

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Durante los últimos años, la impresión tridimensional (3D) ha dado el salto al campo de la cardiología gracias a su potencial para mejorar la comprensión de las cardiopatías congénitas, la planificación de la cirugía y la simulación del intervencionismo en cardiopatía estructural. En este artículo se introduce al lector en la tecnología de la impresión 3D con el objetivo de conocer qué es lo que se necesita para obtener un modelo 3D: cuáles son las imágenes radiológicas que se pueden utilizar, los requisitos mínimos de calidad que deben cumplir y qué tipos de impresión 3D hay disponibles. También se evalúa la utilidad de los modelos cardiovasculares 3D en el campo de la educación, la formación de médicos especialistas y la comunicación con los pacientes. Se revisan las publicaciones más relevantes sobre la aplicación para la planificación de la cirugía cardiaca y la simulación del intervencionismo percutáneo estructural. Finalmente se analizan las limitaciones actuales de la impresión 3D y las perspectivas futuras con el objetivo de fomentar el espíritu crítico ante esta nueva tecnología y sobre todo despertar el interés para desarrollar nuevas aplicaciones en este apasionante campo de la cardiología.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cardiopatías congénitas, Educación médica, Entrenamiento simulado , Impresión tridimensional

    ID MEDES: 119736 DOI: 10.1016/j.recesp.2016.09.043 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.