• 1

    Carga de hospitalizaciones recurrentes tras una hospitalización por insuficiencia cardiaca aguda: insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada frente a reducida

    Revista Española de Cardiología 2017;70(4): 239-246

    medes_medicina en español

    SANTAS E, VALERO E, MOLLAR A, GARCÍA-BLAS S, PALAU P, MIÑANA G, NÚÑEZ E, SANCHIS J, CHORRO FJ, NUÑEZ J

    Revista Española de Cardiología 2017;70(4): 239-246

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos Las insuficiencias cardiacas con función sistólica conservada y con función sistólica reducida tienen en común el alto riesgo de mortalidad. Sin embargo, no se conocen bien las diferencias entre ambas por lo que respecta a la carga de reingresos hospitalarios con el correr del tiempo. Métodos Se estudió prospectivamente a una cohorte de 2.013 pacientes consecutivos dados de alta tras una hospitalización por insuficiencia cardiaca aguda. De ellos, 1.082 (53,7%) tenían insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada y 931 (46,2%), insuficiencia cardiaca con función sistólica reducida. Se utilizaron análisis de regresión de Cox y de regresión binomial negativa para evaluar los riesgos de muerte y rehospitalizaciones. Resultados Tras una mediana de seguimiento de 2,36 [intervalo intercuartílico, 0,96-4,65] años, 1.018 pacientes (50,6%) habían fallecido, y se habían registrado 3.804 reingresos de 1.406 pacientes (69,8%). En general, no hubo diferencias entre la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada y la insuficiencia cardiaca con función sistólica reducida en cuanto a mortalidad (16,7 frente a 16,1/100 personas-año; p = 0,794) o tasas de rehospitalización por cualquier causa (62,1 frente a 62,2/100 personas-año; p = 0,944). Tras aplicar un ajuste multivariable, y en comparación con los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica reducida, los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica conservada mostraron una tasa de reingresos por cualquier causa similar (cociente de tasas de incidencia = 1,04; intervalo de confianza del 95% (IC95%), 0,93-1,17; p = 0,461). Por lo que respecta a las causas específicas, la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada mostró similares riesgos de rehospitalizaciones de causa cardiovascular y por descompensación de insuficiencia cardiaca (cociente de tasas de incidencia = 0,93; IC95%, 0,82-1,06; p = 0,304; y cociente de tasas de incidencia = 0,96; IC95%, 0,83-1,13; p = 0,677), pero el riesgo de reingresos de causa no cardiovascular fue superior (cociente de tasas de incidencia = 1,24; IC95%, 1,04-1,47; p = 0,012). Conclusiones Tras un ingreso por insuficiencia cardiaca aguda, los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica conservada presentan una carga de rehospitalizaciones similar a la de los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica reducida. Sin embargo, los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica conservada tienen mayor probabilidad de reingresos por causas no cardiovasculares.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Fracción de eyección ventricular, Hospitalización, Insuficiencia cardíaca, Pronóstico, Recurrencia

    ID MEDES: 119730 DOI: 10.1016/j.recesp.2016.06.027 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.