• 1

    La combinación de litotricia extracorpórea y ureterorrenoscopia flexible optimiza el tratamiento de litiasis renales

    Actas Urológicas Españolas 2017;41(3): 200-204

    medes_medicina en español

    PÉREZ-LANZAC A, PARRA-SERVÁN P, LEÓN-DELGADO C, OKHUNOV Z, LUSCH A, ALVAREZ-OSSORIO JL

    Actas Urológicas Españolas 2017;41(3): 200-204

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Describir nuestra experiencia inicial en el tratamiento de las litiasis renales mediante litotricia extracorpórea controlada por ureterorrenoscopia flexible simultánea y combinada con litotricia mediante láser holmium. Material y métodos Llevamos a cabo esta novedosa técnica en una paciente previamente seleccionada que presentaba litiasis renales izquierdas, 2 en cáliz superior, 2 en cáliz medio y 2 en cáliz inferior, la mayor de ellas en cáliz medio de 6 mm. Realizamos de forma simultánea una litotricia extracorpórea por ondas de choque y una ureterorrenoscopia flexible para un mejor control de la fragmentación de la litiasis y aplicando láser holmium. En el postoperatorio inmediato se realizó una ecografía y una tomografía computarizada (TC) de control al mes. Resultados Se consiguió la completa fragmentación de todas las litiasis y se dejó un catéter doble J que se retiró posteriormente tras la comprobación de la ausencia de restos litiásicos mediante TC. No hubo complicaciones intraoperatorias, ni posquirúrgicas. Conclusiones Esta técnica descrita es novedosa, segura y reproducible. El buen resultado obtenido mediante esta técnica combinada aumenta nuestro interés en seguirla empleando y considerarla como una opción de tratamiento para las litiasis renales de nuestros pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Cálculos renales, Casos clínicos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Litotricia extracorpórea, Mujeres, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Terapia combinada, Tratamiento, Ureterorrenoscopia, Ureteroscopia, Urología

    ID MEDES: 119707 DOI: 10.1016/j.acuro.2016.08.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.