• 1

    Tratamiento de tumores de células Leydig del testículo: ¿puede la cirugía conservadora de testículo reemplazar la orquiectomía radical? Resultados de una revisión sistemática

    Actas Urológicas Españolas 2017;41(3): 146-154

    medes_medicina en español

    BOZZINI G, RATTI D, CARMIGNANI L

    Actas Urológicas Españolas 2017;41(3): 146-154

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción El modelo de referencia para los tumores de células de Leydig todavía se considera la orquiectomía radical, pero la cirugía conservadora de testículo en conjunción con la congelación intraoperatoria de secciones ha sido recientemente tratada con resultados prometedores. Adquisición de evidencia Se identificaron estudios mediante búsquedas en bases de datos electrónicas y exploración de las listas de referencias de los artículos. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica que abarca el período comprendido entre enero de 1980 a diciembre 2012 mediante las bases de datos PubMed/MEDLINE y EMBASE. Se consideraron las búsquedas adicionales a mano de las listas de referencias de los estudios incluidos, opiniones, metaanálisis y guías sobre el manejo quirúrgico de TCL de los testículos. Síntesis de evidencia El presente análisis se basa en un total de 13 estudios que cumplían con los criterios de inclusión predefinidos. Un total de 247 participantes se incluyeron en los 13 estudios examinados en esta revisión sistemática. Ciento cuarenta y cinco fueron tratados con orquiectomía radical y 102 con TSS. En el grupo de cirugía radical 7 estudios informaron del seguimiento de los pacientes que va desde 6 a 249 meses. En el grupo de TSS 10 estudios informaron del seguimiento de los pacientes que va desde 6 a 192 meses. La congelación de secciones se realizó en un total de 96 pacientes. La sensibilidad fue del 87,5%. Ninguno de los pacientes tratados con TSS presentó una recurrencia metastásica, mientras que en los pacientes tratados con orquiectomía radical 3 pacientes presentaron recurrencia metastásica. Nuestro análisis añade información completa a las recientes directrices internacionales, que es altamente recomendable realizar un procedimiento de preservación de órganos en cada lesión intraparenquimatosa pequeña. Conclusiones Los resultados confirman el curso favorable de TCL tratados con TSS. Los resultados obtenidos son alentadores y el concepto es atractivo para convertirse en el tratamiento estándar en todos los pacientes, y no solo en las personas afectadas por la (sub) fertilidad o con testículo solitario.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de células de Leydig, Cáncer de testículos, Cirugía conservadora, Cirugía conservadora testicular, Orquiectomía , Revisión, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Urología

    ID MEDES: 119700 DOI: 10.1016/j.acuro.2016.04.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.