• 1

    Dermatosis inflamatorias asociadas a radioterapia

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2017;108(3): 209-220

    medes_medicina en español

    HERNÁNDEZ ARAGÜÉS I, PULIDO PÉREZ A, SUÁREZ FERNÁNDEZ R

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2017;108(3): 209-220

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La radioterapia es una técnica de uso creciente en el campo de la oncología. Debido al alto recambio celular cutáneo, la radiación ionizante afecta colateralmente a la piel y encontramos de forma frecuente dermatosis inflamatorias asociadas a radioterapia. Algunos de estos cuadros, como la radiodermitis o el fenómeno de recall, son bien conocidos por el dermatólogo. Es importante reconocer otros cuadros cutáneos asociados a radioterapia que aparecen de forma menos frecuente y que en muchas ocasiones son infradiagnosticados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Dermatología, Dermatosis, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Radioterapia, Revisión

    ID MEDES: 119680 DOI: 10.1016/j.ad.2016.09.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.