• 1

    Variantes clínico-patológicas de micosis fungoide

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2017;108(3): 192-208

    medes_medicina en español

    MUÑOZ-GONZÁLEZ H, MOLINA-RUIZ AM, REQUENA L

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2017;108(3): 192-208

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La micosis fungoide (MF) es el linfoma primario cutáneo de células T más frecuente. La evolución clínica clásica de la enfermedad se caracteriza por la progresión desde una fase inespecífica de máculas eritematosas a la aparición de placas y, finalmente, tumores en algunos pacientes. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas se han descrito numerosas variantes de MF, tanto desde el punto de vista clínico como histopatológico, con implicaciones terapéuticas y pronósticas específicas. El diagnóstico diferencial se ve dificultado así ante el amplio abanico de manifestaciones clínicas y patrones histopatológicos de infiltración cutánea, especialmente en fases precoces de la enfermedad. Este artículo revisa las principales características clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas que definen las distintas variantes de MF descritas en la literatura con el objetivo de facilitar el diagnóstico temprano de MF.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dermatología, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Histología, Inmunohistoquímica , Micosis fungoide, Revisión

    ID MEDES: 119679 DOI: 10.1016/j.ad.2016.08.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.