• 1

    Ancho de distribución eritrocitaria en apnea obstructiva del sueño

    Archivos de Bronconeumología 2017;53(3): 114-119

    medes_medicina en español

    LEÓN SUBÍAS E, GÓMARA DE LA CAL S, MARÍN TRIGO JM

    Archivos de Bronconeumología 2017;53(3): 114-119

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El ancho de distribución eritrocitaria (ADE) describe el grado de heterogeneidad en el tamaño de los hematíes. Un incremento de ADE se ha asociado con exceso de mortalidad en insuficiencia cardiaca y otras enfermedades crónicas. Dado que existe mayor riesgo de morbimortalidad cardiovascular en apnea obstructiva del sueño (AOS), es posible que estos pacientes presenten un ADE elevado. Método Se reclutaron sujetos de 18 a 60 años remitidos a la Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño (UTRS) por sospecha de AOS. Se excluyeron sujetos con cualquier comorbilidad. En la poligrafía respiratoria se determinó el índice de apnea-hipopnea (IAH). El ADE se obtuvo a partir del hemograma. Al año de seguimiento se determinaron los cambios de ADE tras tratamiento con presión positiva continua en la vía respiratoria (CPAP). Resultados Se incluyeron 34 sujetos sin AOS y 138 con AOS con una edad de 40,5 ± 9,8 y 45,6 ± 9,2 (p = 0,004) respectivamente. El ADE fue mayor en sujetos con AOS que en sujetos sanos: 13,40 (12,40-14,40) vs. 13,15 (12,07-14,23) (p = 0,036). El IAH mostró una relación positiva e independiente con ADE tanto en el conjunto de la población (r = 0,223; p = 0,002) como en el grupo con AOS (r = 0,231; p = 0,005). No se observaron cambios significativos de ADE tras un año de tratamiento con CPAP. Conclusiones El ADE está aumentado en AOS en relación directa con su gravedad, sin embargo, sus niveles no se ven modificados por el tratamiento efectivo de la AOS con CPAP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancho de distribución eritrocitaria, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Marcadores bioquímicos, Neumología, Síndrome de apneas-hiponeas durante el sueño

    ID MEDES: 119645 DOI: 10.1016/j.arbres.2016.05.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.