• 1

    Insuficiencia y deficiencia de vitamina D en pacientes mexicanas con lupus eritematoso sistémico: prevalencia y relación con actividad de la enfermedad

    Reumatología Clínica 2017;13(2): 97-101

    medes_medicina en español

    GARCÍA-CARRASCO M, MENDOZA-PINTO C, ETCHEGARAY-MORALES I, SOTO-SANTILLÁN P, JIMÉNEZ-HERRERA EA, ROBLES-SÁNCHEZ V, RODRÍGUEZ-GALLEGOS A, RAMOS-VARELA A, MUÑOZ-GUARNEROS M, RUIZ-ARGUELLES A

    Reumatología Clínica 2017;13(2): 97-101

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Determinar la prevalencia de insuficiencia y deficiencia de vitamina D en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y compararlas con actividad de la enfermedad. Pacientes y métodos Estudio comparativo, observacional, transversal y prolectivo. Se incluyeron 137 mujeres con LES según los criterios del Colegio Americano de Reumatología. Se excluyeron pacientes con enfermedad renal crónica, cáncer, hiperparatiroidismo, embarazo y lactancia. La actividad fue medida mediante el índice MEX-SLEDAI, considerando actividad ≥ 3. Se obtuvieron los siguientes datos: diabetes mellitus, uso de glucocorticoides, cloroquina e inmunosupresores, fotoprotección y suplementación con vitamina D. Los niveles de vitamina D se midieron con inmunoanálisis quimioluminiscente considerando insuficiencia a niveles séricos de 25-hidroxivitamina D < 30 ng/ml y deficiencia < 10 ng/ml. Resultados Se evaluaron 137 mujeres con LES (edad promedio 45,9 ± 11,6 años, duración de la enfermedad 7,7 ± 3,4 años). La mediana de actividad mediante MEX-SLEDAI fue 2 (0-8),106 pacientes en inactividad y 31 con actividad (77,4% versus 22,6%). La insuficiencia y deficiencia de vitamina D se encontró en 122 (89,0%) y 4 (2,9%) pacientes respectivamente. Al comparar los niveles de vitamina D entre pacientes con y sin actividad no existieron diferencias estadísticamente significativas (19,3 ± 4,5 versus 19,7 ± 6,8; p = 0,75); tampoco se encontró una correlación con el puntaje MEX-SLEDAI (p = 0,21) ni fotosensibilidad, fotoprotección, uso de prednisona, cloroquina ni suplementación con vitamina D. Conclusiones Las mujeres con LES presentaron elevada prevalencia de insuficiencia de vitamina D. No se encontró asociación de niveles de vitamina D con actividad de la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Déficit de vitamina D, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Lupus eritematoso sistémico, México, Mujeres, Prevalencia, Reumatología, Vitamina D

    ID MEDES: 119625 DOI: 10.1016/j.reuma.2016.02.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.