1
Resonancia magnética de próstata: lectura con el sistema PI-RADS V2
Radiología 2017;59(2): 128-138
TORREGROSA ANDRÉS A, OTERO GARCÍA M, SINEIRO GALIÑANES M
Radiología 2017;59(2): 128-138
Resumen del Autor:
Objetivo El sistema de datos e informe en imagen prostática ( Prostate Imaging and Reporting and Data System , PI-RADS) en su versión 2 fue creado con el fin de ayudar en la detección, localización y caracterización del cáncer de próstata con resonancia magnética (RM). Sus recomendaciones de estandarización de parámetros de adquisición de imágenes pretenden disminuir la variabilidad en la interpretación de los estudios de RM prostática, lo que, junto con la realización de un informe estructurado, tiene el valor añadido de mejorar la comunicación entre los radiólogos, y entre estos y los urólogos. El objetivo de nuestro trabajo es explicar de manera sencilla el sistema de clasificación PI-RADS v2 mediante imágenes ilustrativas de cada una de las categorías, así como recomendar el uso de una técnica estándar que ayude en la reproducibilidad de los estudios de RM multiparamétrica. Conclusión El documento PI-RADS v2 es sencillo de aplicar a la lectura de la RMmp de próstata. Es importante que los radiólogos dedicados a la imagen prostática lo incluyamos en la práctica diaria para realizar informes claros y concisos que mejoren la comunicación entre radiólogos y urólogos.
Objetivo El sistema de datos e informe en imagen prostática ( Prostate Imaging and Reporting and Data System , PI-RADS) en su versión 2 fue creado con el fin de ayudar en la detección, localización y caracterización del cáncer de próstata con resonancia magnética (RM). Sus recomendaciones de estandarización de parámetros de adquisición de imágenes pretenden disminuir la variabilidad en la interpretación de los estudios de RM prostática, lo que, junto con la realización de un informe estructurado, tiene el valor añadido de mejorar la comunicación entre los radiólogos, y entre estos y los urólogos. El objetivo de nuestro trabajo es explicar de manera sencilla el sistema de clasificación PI-RADS v2 mediante imágenes ilustrativas de cada una de las categorías, así como recomendar el uso de una técnica estándar que ayude en la reproducibilidad de los estudios de RM multiparamétrica. Conclusión El documento PI-RADS v2 es sencillo de aplicar a la lectura de la RMmp de próstata. Es importante que los radiólogos dedicados a la imagen prostática lo incluyamos en la práctica diaria para realizar informes claros y concisos que mejoren la comunicación entre radiólogos y urólogos.
Objective Version 2 of the Prostate Imaging and Reporting and Data System (PI-RADS) was developed to help in the detection, location, and characterization of prostate cancer with magnetic resonance imaging (MRI). Its recommendations for standardizing image acquisition parameters aims to reduce variability in the interpretation of MRI studies of the prostate; this approach, together with structured reporting, has the added value of improving communication among radiologists and between radiologists and urologists. This article aims to explain the PI-RADS v2 classification in a simple way, using illustrative images for each of the categories, as well as to recommend the use of a standard technique that helps ensure the reproducibility of multiparametric MRI. Conclusion The PI-RADS v2 is simple to appy when reading multiparametric MRI studies of the prostate. It is important for radiologists doing prostate imaging to use the PI-RADS v2 in daily practice to write clear and concise reports that improve communication between radiologists and urologists.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cáncer de próstata, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Próstata, Radiología, Resonancia magnética nuclear
ID MEDES:
119613
DOI: 10.1016/j.rx.2016.10.005 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.