• 1

    Utilidad del lavado broncoalveolar y la citometría de flujo en pacientes con hemopatías malignas e insuficiencia respiratoria

    Medicina Clínica 2017;148(7): 297-302

    medes_medicina en español

    FERRA C, XICOY B, CASTILLO N, MORGADES M, JUNCA J, ANDREO F, MILLA F, FELIU E, RIBERA J

    Medicina Clínica 2017;148(7): 297-302

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivo Para mejorar la eficiencia del lavado broncoalveolar (LBA) son necesarias nuevas estrategias. Con esta finalidad se desarrolló un estudio para establecer el valor diagnóstico del LBA en pacientes con hemopatías malignas e infiltrados pulmonares. Pacientes y método Se analizó la correlación del estudio citológico y la citometría de flujo del LBA con los hallazgos microbiológicos y la evolución clínica. Resultados Se analizaron setenta LBA y se realizó estudio de citometría de flujo en 23 de ellos. Cincuenta y tres pacientes no presentaron ningún efecto adverso atribuible al LBA. Se modificó el tratamiento antiinfeccioso en 64 (un 91%) de los pacientes. La cifra de linfocitos T >0,3 × 10 9 /l en sangre periférica se asoció a una mayor supervivencia global a los 3 años (el 53 vs. 22%, p = 0,009). Una cifra más elevada de linfocitos T CD4 (>20/μL) y CD8 (>35/μL) en el LBA se asoció a una mayor supervivencia global a los 3 años: el 82 vs . 21% (p = 0,030) y el 80 vs . 23% (p = 0,059). Conclusiones Nuestro estudio confirma el valor clínico del LBA en la estrategia terapéutica de pacientes con hemopatías malignas e insuficiencia respiratoria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Citometría de flujo, Diagnóstico, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Hemopatías malignas, Insuficiencia respiratoria, Lavado broncoalveolar, Medicina interna, Procedimientos y técnicas diagnósticos

    ID MEDES: 119592 DOI: 10.1016/j.medcli.2016.10.045 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.