• 1

    Utilidad de EuroSCORE-II en pacientes con cardiopatía isquémica

    Cirugía Cardiovascular 2017;24(2): 56-62

    medes_medicina en español

    ÁLVAREZ-CABO R, MEANA B, DÍAZ R, HERNANDEZ-VAQUERO D, PIZCOYA C, MENCÍA P, LLOSA JC, MORALES C, SILVA J

    Cirugía Cardiovascular 2017;24(2): 56-62

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivo Las guías de revascularización miocárdica avalan a EuroSCORE-II como modelo probabilístico de estimación de mortalidad en cirugía coronaria. Nuestro objetivo es saber si EuroSCORE-II supera a EuroSCORE-Logístico como estimador de mortalidad coronaria. Métodos Análisis ambispectivo y comparativo del EuroSCORE-II y EuroSCORE-Logístico en 206 pacientes con revascularización quirúrgica entre 2011 y 2015. Resultados La población estudiada presentó media de EuroSCORE-Logístico 6,3 ± 6% (mediana 4,39) y media de EuroSCORE-II 2,9 ± 2,8% (mediana 1,87). El grupo mostraba: edad media de 66,6 ± 9 años; el 19,9% eran mujeres; con 3,21 puentes/paciente; el 5,8% eran emergentes; el 1%, reoperados y el 51,5% sin circulación extracorpórea. La mortalidad observada fue de 5 pacientes (2,4%). La discriminación (área bajo curva ROC) fue para EuroSCORE-Logístico de 0,76 y para EuroSCORE-II de 0,82. La calibración (test de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow) muestra para EuroSCORE-Logístico una p = 0,81 y para EuroSCORE-II, p = 0,61. La no significación en los 2 modelos traduce buena calibración. La calibración medida por el índice de mortalidad ajustada al riesgo (IMAR) presenta: EuroSCORE-Logístico de 0,38 (sobrestima mortalidad) (IC 95%: 0,17-0,98; p = 0,04; significativo e inadecuadamente calibrado) y en EuroSCORE-II de 0,83 (sobrestima mortalidad) (IC 95%: 0,25-2,68; p = 0,76; la no significación indica buena calibración y tendencia a sobrestimar mortalidad). Conclusiones Los 2 modelos sobrestiman mortalidad; sin embargo, EuroSCORE-II supera a EuroSCORE-Logístico para estimación de mortalidad en cirugía coronaria, con mejor discriminación y calibración.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Cardiopatía isquémica, Cirugía, Cirugía cardiovascular, Escalas de valoración, Estudios de validación, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Modelos de predicción, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Validación de escalas

    ID MEDES: 119578 DOI: 10.1016/j.circv.2016.11.052 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.