1
La simulación en la enseñanza de la oftalmología
Gaceta Médica de México 2017;153(1): 111-115
SERNA-OJEDA JC, GRAUE-HERNÁNDEZ EO, GUZMÁN-SALAS PJ, RODRÍGUEZ-LOAIZA JL
Gaceta Médica de México 2017;153(1): 111-115
Resumen del Autor:
Trasfondo. La simulación se ha convertido en una herramienta indispensable en todas las ramas de la medicina para mejorar las respuestas de los médicos a diferentes situaciones, optimizando así su desempeño. La simulación en oftalmología es más novedosa, debido a la complejidad del desarrollo tecnológico que implica tener modelos de realidad virtual, sobre todo en el contexto de la simulación quirúrgica. Discusión. El desarrollo de métodos de simulación en oftalmología que facilitan el aprendizaje y la adquisición de destrezas básicas con modelos sencillos, hasta los modelos de realidad virtual, permite el progreso de una forma integral, más rápida y más eficiente de las destrezas necesarias para el desarrollo de los procedimientos básicos y avanzados en la oftalmología, creando así un mejor ambiente de aprendizaje, mejorando costos y creando un panorama prometedor que permita incorporar este tipo de enseñanza o aprendizaje a todos los programas académicos en todo el mundo. Conclusiones. El uso de la simulación en oftalmología facilita la formación de personal médico altamente capacitado y se vislumbra como una herramienta útil en la enseñanza y el aprendizaje que repercute positivamente en la calidad de la atención que brindamos a los pacientes.
Trasfondo. La simulación se ha convertido en una herramienta indispensable en todas las ramas de la medicina para mejorar las respuestas de los médicos a diferentes situaciones, optimizando así su desempeño. La simulación en oftalmología es más novedosa, debido a la complejidad del desarrollo tecnológico que implica tener modelos de realidad virtual, sobre todo en el contexto de la simulación quirúrgica. Discusión. El desarrollo de métodos de simulación en oftalmología que facilitan el aprendizaje y la adquisición de destrezas básicas con modelos sencillos, hasta los modelos de realidad virtual, permite el progreso de una forma integral, más rápida y más eficiente de las destrezas necesarias para el desarrollo de los procedimientos básicos y avanzados en la oftalmología, creando así un mejor ambiente de aprendizaje, mejorando costos y creando un panorama prometedor que permita incorporar este tipo de enseñanza o aprendizaje a todos los programas académicos en todo el mundo. Conclusiones. El uso de la simulación en oftalmología facilita la formación de personal médico altamente capacitado y se vislumbra como una herramienta útil en la enseñanza y el aprendizaje que repercute positivamente en la calidad de la atención que brindamos a los pacientes.
Background: Simulation in medicine is an indispensable tool to improve doctors responses to different situations, enhancing their performance. However, simulation in ophthalmology is a very recent trend, mainly because of the high complexity of developing newer teaching tools, with the need for highly realistic models, mostly in surgical ophthalmic simulation. Discussion: The whole development of simulation in ophthalmology, from the very first attempts that used basic models, to the newer virtual reality models, allows for a comprehensive, faster, and more efficient development of skills necessary in basic and advance procedures in ophthalmology, creating a better learning environment, improving costs, and developing a very promising panorama, in which simulation can be incorporated in teaching programs all around the globe. Conclusions: Simulation in ophthalmology allows for better results in the formation of ophthalmologists, and it is becoming a new tool to achieve better results in medical and surgical procedures, thus improving outcomes and quality of care.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Medicina interna
ID MEDES:
119555
[En proceso]
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.