• 1

    La simulación en la enseñanza de la oftalmología

    Gaceta Médica de México 2017;153(1): 111-115

    medes_medicina en español

    SERNA-OJEDA JC, GRAUE-HERNÁNDEZ EO, GUZMÁN-SALAS PJ, RODRÍGUEZ-LOAIZA JL

    Gaceta Médica de México 2017;153(1): 111-115

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Trasfondo. La simulación se ha convertido en una herramienta indispensable en todas las ramas de la medicina para mejorar las respuestas de los médicos a diferentes situaciones, optimizando así su desempeño. La simulación en oftalmología es más novedosa, debido a la complejidad del desarrollo tecnológico que implica tener modelos de realidad virtual, sobre todo en el contexto de la simulación quirúrgica. Discusión. El desarrollo de métodos de simulación en oftalmología que facilitan el aprendizaje y la adquisición de destrezas básicas con modelos sencillos, hasta los modelos de realidad virtual, permite el progreso de una forma integral, más rápida y más eficiente de las destrezas necesarias para el desarrollo de los procedimientos básicos y avanzados en la oftalmología, creando así un mejor ambiente de aprendizaje, mejorando costos y creando un panorama prometedor que permita incorporar este tipo de enseñanza o aprendizaje a todos los programas académicos en todo el mundo. Conclusiones. El uso de la simulación en oftalmología facilita la formación de personal médico altamente capacitado y se vislumbra como una herramienta útil en la enseñanza y el aprendizaje que repercute positivamente en la calidad de la atención que brindamos a los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 119555 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.