• 1

    Incidentes moralmente incorrectos percibidos por alumnos de tercer año de Medicina en 2009 y 2015

    Gaceta Médica de México 2017;153(1): 36-43

    medes_medicina en español

    RANCICH AM, FERNANDA-MERINO S, VALICENTI MC, LÓPEZ-PRIETO MB, DONATO M, GELPI RJ

    Gaceta Médica de México 2017;153(1): 36-43

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La relación docente-alumno en Medicina se ve afectada por incidentes que los estudiantes perciben como moralmente incorrectos realizados por educadores. Los objetivos de este estudio fueron analizar estos incidentes percibidos por alumnos de tercer año de Medicina en 2009 y 2015, según género y cargo, año de carrera e instancia, y comparar las categorías y los motivos. La investigación fue cuantitativa-cualitativa en base a una encuesta con ítems cerrados y abiertos: narrar incidente y motivos. La relación entre variables se estableció con la prueba de chi cuadrada (?2) (p = 0.05). Se entregó la encuesta a alumnos de tercer año (218 en 2009 y 224 en 2015), con una media de edad de 23.4 y 24.8 años, de género femenino en el 63.7 y 74.3%, respectivamente, y con 199 y 209 incidentes, respectivamente. En 2015 aumentaron los incidentes con: alumnas (p = 0.005), docentes femeninos, compañeros, en primer año y pruebas orales. En 2009, la mayoría de los incidentes los realizaron los profesores, seguidos de los jefes de trabajos prácticos; en 2015 los datos se invirtieron (p = 0.05). Percibieron maltrato psicológico en ambos años (+40%), seguido de evaluación injusta (p = 0.001). Los motivos del docente prevalecieron (+60%). La diferencia entre años se debería al aumento de la población femenina en el alumnado y la docencia, a cambios en el plantel docente, a la delegación de responsabilidades de profesores, a la subjetividad en las pruebas orales y al aumento de la violencia social trasladada al ámbito académico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 119546 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.