• 1

    Días de estancia hospitalaria (DEH) en pacientes con enfermedades respiratorias (ER) y enfermedad periodontal (EP)

    Gaceta Médica de México 2017;153(1): 31-35

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-PLATA R, OLMEDO-TORRES D, MARTÍNEZ-BRISEÑO D, GONZÁLEZ-CRUZ H, CASA-MEDINA G, GARCÍA-SANCHO C

    Gaceta Médica de México 2017;153(1): 31-35

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La EP es un proceso inflamatorio crónico gingival que se ha asociado con la gravedad de las ER. En México se encontró una prevalencia del 78% en población con seguridad social > 60 años de edad. El objetivo de este trabajo es establecer la asociación entre la EP y las ER en relación a los DEH. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal de enero a diciembre de 2011. Se incluyeron pacientes hospitalizados = 18 años de edad, sin sedación o intubados. Un odontólogo clasificó a los pacientes en dos grupos de acuerdo a la gravedad de la EP: 1) leve o moderada (EPLM) y 2) grave (EPG). Estimamos medianas de DEH por enfermedad y gravedad. Ajustamos modelos binomiales negativos para estimar las razones de tasas de incidencia y los DEH predichos. Resultados: Se reclutaron 3,059 pacientes. Las medianas de los DEH observados y predichos fueron mayores en el grupo de EPG (p < 0.05). La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la tuberculosis y la influenza tuvieron las razones de tasas de incidencia más altas de EP (p < 0.05). Conclusiones: La gravedad de la EP se asocia positivamente con los DEH de pacientes con ER.

    Notas:

     

    Palabras clave: Medicina interna

    ID MEDES: 119545 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.