• 1

    Técnica de recuperación acelerada (fast-track) aplicada a cirugía protésica primaria de rodilla y cadera. Análisis de costos y complicaciones

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2017;61(2): 111-116

    medes_medicina en español

    WILCHES C, SULBARÁN JD, FERNÁNDEZ JE, GISBERT JM, BAUSILI JM, PELFORT X

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2017;61(2): 111-116

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Determinar el ahorro económico que supone la implantación de un sistema de recuperación rápida (fast-track) al compararlo con el método de recuperación convencional en artroplastia primaria de cadera (ATC) y rodilla (ATR). Asimismo, determinar si existen diferencias entre ambos en el índice de complicaciones. Material y métodos Estudio retrospectivo descriptivo, incluyendo 100 artroplastias primarias utilizando el método fast-track y 100 utilizando recuperación convencional. Las variables comparadas entre ambos grupos fueron edad, sexo, índice de comorbilidad de Charlson, ASA, estancia media, complicaciones intrahospitalarias y durante los primeros seis meses e índice de reingresos y transfusiones. Se determinó el coste global para cada procedimiento y por día de ingreso, y el ahorro se calculó según la reducción de la estancia media. Resultados Ambos grupos fueron comparables en cuanto a edad, sexo, ASA e índice de Charlson. La reducción de la estancia media hospitalaria fue de 4,5 días para el grupo de ATR y 2,1 días para el de ATC. El ahorro calculado fue de 1.266 euros para el grupo de ATR y de 583 euros en el de ATC. No se observaron diferencias significativas en cuanto a complicaciones intrahospitalarias, necesidad de transfusiones, reingresos y complicaciones durante los primeros 6 meses. Discusión Existen pocos trabajos de análisis de costos en relación con la implantación de sistemas de recuperación rápida en cirugía protésica. Diversas series publicadas tampoco observaron un mayor índice de complicaciones utilizando este método. La utilización del método fast-track representó un ahorro de 1.266 euros para el grupo de ATR y de 583 euros para el grupo de ATC sin aparente repercusión sobre el índice de complicaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ortopedia, Traumatología

    ID MEDES: 119532 [En proceso] DOI: 10.1016/j.recot.2016.10.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.