• 1

    Artritis neumocócica en población pediátrica

    Revista Española de Quimioterapia 2017;30(2): 118-122

    medes_medicina en español

    BARBEITO-CASTIÑEIRAS G, GUINDA-GIMÉNEZ M, CORES-CALVO O, HERNÁNDEZ-BLANCO M, PARDO-SÁNCHEZ F

    Revista Española de Quimioterapia 2017;30(2): 118-122

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Se revisan los casos de artritis séptica en población pediátrica por Streptococcus pneumoniae en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela. Material y métodos. Se realizó una revisión retrospectiva de los aislamientos de S. pneumoniae en líquidos articulares en niños el período de enero de 2005 a marzo de 2014. Resultados. De los 7.416 líquidos articulares recibidos en el Servicio de Microbiología, 77 pertenecían a pacientes pediátricos, y de ellos, solamente 8 tuvieron cultivo positivo. En total fueron tres casos positivos para S. pneumoniae, dos con cultivo positivo y un tercero con detección antigénica positiva en el líquido articular. En los tres pacientes (dos de ellos menores de 15 meses) la articulación afectada fue la cadera, se combinó el tratamiento antibiótico con el drenaje quirúrgico y la evolución fue favorable. Conclusiones. La artritis neumocócica es una entidad que debe ser tenida en cuenta ya que la mayoría de los cuadros de artritis en población pediátrica aparecen como complicación de una bacteriemia posterior a un cuadro catarral o una otitis. El mayor riesgo de secuelas se asocia a retrasos en el diagnóstico, por ello es imprescindible un diagnóstico precoz clínico y microbiológico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Artritis, Artritis infecciosa, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Galicia, Infecciones por Streptococcus pneumoniae, Microbiología, Pediatría, Streptococcus pneumoniae, Vacunas

    ID MEDES: 119520



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.