1
Cambios evolutivos en las tasas y fenotipos de resistencia de Streptococcus pyogenes en una población pediátrica de Asturias, España (2005-2015)
Revista Española de Quimioterapia 2017;30(2): 90-95
CALLE-MIGUEL L, PÉREZ-MÉNDEZ C, MIGUEL-MARTÍNEZ MD, LOMBRAÑA-ÁLVAREZ E, GARCÍA-GARCÍA E, SOLÍS-SÁNCHEZ G
Revista Española de Quimioterapia 2017;30(2): 90-95
Resumen del Autor:
Introducción. Streptococcus pyogenes es uno de los principales microorganismos causantes de infecciones bacterianas en la edad pediátrica. El objetivo es analizar la evolución de las tasas y fenotipos de resistencia de S. pyogenes en una población pediátrica en el Norte de España en los últimos 11 años. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los aislamientos de S. pyogenes en muestras de pacientes pediátricos recogidas entre 2005 y 2015 en el Área Sanitaria V del Principado de Asturias (España). Se compararon las tasas de resistencia bacteriana entre los periodos 2005-2009 y 2010-2015 y se analizó la evolución de los fenotipos de los aislamientos resistentes. Resultados. Se registraron 1.794 aislamientos (70% en el periodo 2005-2009). El 87,5% procedían de muestras de exudado faríngeo y el 0,2% de hemocultivos. Se observó una disminución de las tasas de resistencia a tetraciclina (8,8% a 4,3%, p=0,02), eritromicina (22% a 9,3%, p<0,01) y clindamicina (6% a 1,7%, p<0,01) entre los dos periodos de tiempo. La detección de S. pyogenes resistentes a eritromicina con fenotipo MLSB fue disminuyendo de manera progresiva a lo largo del periodo de estudio. Conclusiones. Se ha observado una importante disminución de las tasas de resistencia a eritromicina y clindamicina a lo largo del periodo de estudio y un cambio en la distribución de los fenotipos de los aislamientos resistentes.
Introducción. Streptococcus pyogenes es uno de los principales microorganismos causantes de infecciones bacterianas en la edad pediátrica. El objetivo es analizar la evolución de las tasas y fenotipos de resistencia de S. pyogenes en una población pediátrica en el Norte de España en los últimos 11 años. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los aislamientos de S. pyogenes en muestras de pacientes pediátricos recogidas entre 2005 y 2015 en el Área Sanitaria V del Principado de Asturias (España). Se compararon las tasas de resistencia bacteriana entre los periodos 2005-2009 y 2010-2015 y se analizó la evolución de los fenotipos de los aislamientos resistentes. Resultados. Se registraron 1.794 aislamientos (70% en el periodo 2005-2009). El 87,5% procedían de muestras de exudado faríngeo y el 0,2% de hemocultivos. Se observó una disminución de las tasas de resistencia a tetraciclina (8,8% a 4,3%, p=0,02), eritromicina (22% a 9,3%, p<0,01) y clindamicina (6% a 1,7%, p<0,01) entre los dos periodos de tiempo. La detección de S. pyogenes resistentes a eritromicina con fenotipo MLSB fue disminuyendo de manera progresiva a lo largo del periodo de estudio. Conclusiones. Se ha observado una importante disminución de las tasas de resistencia a eritromicina y clindamicina a lo largo del periodo de estudio y un cambio en la distribución de los fenotipos de los aislamientos resistentes.
Background. Streptococcus pyogenes is a significant cause of bacterial infections in children. The aim of the study is to analyse resistance rates and phenotypes of S. pyogenes isolates in a paediatric population in Northern Spain over the last 11 years. Methods. Descriptive retrospective study of S. pyogenes isolates from paediatric patients between 2005 and 2015 in a region of Asturias (Spain). Resistance rates and changes in erythromycin resistance phenotypes in two time periods (2005-2009 and 2010-2015) were studied. Results. A total of 1,794 S. pyogenes isolates were registered (70% from 2005 to 2009). 87.5% were obtained from pharyngeal swabs and 0.2% from blood cultures. Resistance rates to tetracycline (8.8% to 4.3%, p=0.02), erythromycin (22% to 9.3%, p<0.01) and clindamycin (6% to 1.7%, p<0.01) decreased between the two study periods. A reduction in erythromycin-resistant isolates with the MLSB phenotype was observed. Conclusions. A decrease in S. pyogenes resistance rates to erythromycin and clindamycin and a change in the erythromycin resistance phenotype were observed along the study period.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Epidemiología, Eritromicina, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Farmacorresistencia bacteriana, Microbiología, Pediatría, Principado de Asturias, Streptococcus pyogenes
ID MEDES:
119518
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.