• 1

    Lesiones lipomatosas uterinas: presentación de un caso y revisión de la literatura

    Revista Española de Patología 2017;50(2): 124-128

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-GARCÍA PL, VÁZQUEZ-CARNERO R, ENGUITA-VALLS AB, MARTÍNEZ-GONZÁLEZ MÁ, CHAO-CRESCENTE M

    Revista Española de Patología 2017;50(2): 124-128

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Las lesiones lipomatosas uterinas son una variante poco frecuente de los tumores mesenquimales benignos. Se dividen en lipomas puros y lesiones lipomatosas (difusas o focales) en el seno de un leiomioma. Presentamos el caso de una mujer de 70 años con histerectomía simple tras el diagnóstico ecográfico de «mioma gigante». Macroscópicamente la lesión correspondía a una formación lipomatosa de 13,8 cm de eje máximo e histológicamente estaba constituida por células adiposas maduras, sin septos, y con cambios atróficos y traumáticos, positivas para S100 y vimentina y negativas para MDM2 y CDK4 por inmunohistoquímica e hibridación fluorescente in situ . Focalmente se identificaban áreas de degeneración mixoide y no se observaba necrosis ni hemorragia. El estudio ultraestructural fue congruente con una proliferación celular con diferenciación adiposa.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anatomía patológica, Ancianos, Casos clínicos, Diagnóstico, Histología, Inmunohistoquímica , Lipoma, Mujeres, Útero

    ID MEDES: 119514 DOI: 10.1016/j.patol.2015.12.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.