• 1

    Carcinogénesis experimental con 7,12-dimetilbenzantraceno (DMBA) y su inhibición con aceite de oliva virgen extra y dieta con aceitunas maduras (variedad Picual)

    Revista Española de Patología 2017;50(2): 82-88

    medes_medicina en español

    SOTO-CASTILLO JJ, ORTEGA-MEDINA I

    Revista Española de Patología 2017;50(2): 82-88

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El DMBA es un carcinógeno químico que induce carcinomas a las pocas semanas de su aplicación. En 44 hámsteres machos distribuidos en 4 grupos —DMBA disuelto en aceite de parafina (DMBA-Ap), DMBA disuelto en aceite de oliva (DMBA-Ao), aceite de parafina y aceite de oliva— se aplicó diariamente, en las bolsas bucales, aceite de parafina o aceite de oliva virgen extra en las 2 primeras semanas, alternativamente, durante la aplicación bisemanal de DMBA al 0,5% disuelto en aceite de parafina o de oliva durante 5 semanas, y diariamente, hasta la vigésima semana. Los animales de los grupos DMBA-Ao y aceite de oliva, recibieron una dieta adicional con aceitunas maduras variedad Picual. El efecto carcinógeno DMBA-Ap (35 carcinomas) es el 100%, y el efecto inhibidor, 0. La combinación de aceite de oliva como disolvente del DMBA y la dieta ad líbitum con aceituna Picual tiene un efecto inhibidor del 80% —solo 3 carcinomas intraepiteliales y 4 carcinomas verrugosos—, y no se desarrollaron carcinomas invasores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aceite de oliva, Anatomía patológica, Carcinogénesis, Histología, Modelos animales de enfermedad, Ratas

    ID MEDES: 119510 DOI: 10.1016/j.patol.2016.10.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.