• 1

    Resultados de la aplicación de radiocirugía con acelerador lineal en pacientes con neuralgia del trigémino

    Neurología 2017;32(3): 166-174

    medes_medicina en español

    CORDERO TOUS N, CRUZ SABIDO JL, ROMÁN CUTILLAS AM, SAURA ROJAS EJ, JORQUES INFANTE AM, OLIVARES GRANADOS G

    Neurología 2017;32(3): 166-174

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Comprobación de la efectividad de la radiocirugía en pacientes diagnosticados de neuralgia del v par y análisis de posibles factores predictores. Métodos Se analizaron todos los pacientes entre 2004 y 2011 tratados mediante radiocirugía con acelerador lineal. Se administraron dosis de 60 Gy a 1-2 mm de la entrada del nervio con isodosis de 20% máxima sobre el tronco. Se analizaron los resultados clínicos de control del dolor y efectos secundarios a los 12 y 36 meses (escala BNI). Resultados Se incluyó a 71 pacientes en el estudio (seguimiento medio 50,50 m). La mejoría del dolor a los 12 meses fue del 68,11% (28,98% BNI score i - ii ; 39,12% BNI score iii y a los 36 meses del 58,21% (23,88% BNI score i - ii ; 34,32% BNI score III ). El tiempo medio de mejoría fue de 3,69 meses y la tasa de reincidencia tras mejoría del 44,68%. Se aprecian diferencias estadísticas en la mejoría para pacientes con dolores típicos a los 12 y 36 meses (p < 0,047 y p < 0,002). Se analiza el inicio de la mejoría mediante gráficas de Kaplan-Meyer. En el análisis en función de variables se obtuvo diferencia estadísticamente significativa entre dolores típicos y atípicos a los 36 meses (p < 0,012). En 15 pacientes se registraron efectos secundarios (20,89%), 9 de ellos por adormecimiento facial (13,43%) y solo 2 con relevancia clínica (2,98%). Conclusiones De acuerdo con nuestra experiencia, la radiocirugía es un tratamiento eficaz de la neuralgia del trigémino, con escasos efectos secundarios. El dolor típico parece un factor de buen pronóstico para la mejoría del dolor.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Neuralgia del trigémino, Neurología, Radiocirugía, Tratamiento

    ID MEDES: 119488 DOI: 10.1016/j.nrl.2015.10.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.