• 1

    Responsabilidad patrimonial de la Administración Penitenciaria por el funcionamiento de sus servicios sanitarios: análisis de un caso concreto

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2017;19(1): 14-20

    medes_medicina en español

    ARRIBAS-LÓPEZ E

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2017;19(1): 14-20

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Este trabajo analiza la reciente Sentencia de la Audiencia Nacional de 27 de enero de 2016, que desestima la demanda presentada contra el Ministerio del Interior y en la que se exigía una indemnización por la presunta desatención médica –de la que se culpaba a los servicios sanitarios penitenciarios–, que, según la parte demandante, fue causa de una necrosis isquémica distal y, en definitiva, de la amputación de los cuatro miembros de un interno. Al hilo de la resolución judicial, se examina someramente la responsabilidad patrimonial de la Administración por el funcionamiento de sus servicios sanitarios y el parámetro o criterio de la denominada lex artis ad hoc (reglas del oficio aplicadas al caso concreto), que actúa como instrumento para valorar lo adecuado de la prestación sanitaria y, a la postre, como medida correctora de la mera responsabilidad objetiva, que atiende únicamente a los daños o lesiones producidas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención médica, Denuncias medicolegales, Derechos del paciente, España, Legislación, Legislación sanitaria, Prisiones

    ID MEDES: 119455



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.