• 1

    Perfil clínico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tratados con inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 y experiencia clínica real en España

    Medicina Clínica 2016;147(Extr.1): 30-34

    medes_medicina en español

    CUATRECASAS G, GOÑI-GOICOECHEA F

    Medicina Clínica 2016;147(Extr.1): 30-34

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El objetivo fundamental del tratamiento en la diabetes tipo 2 es el control global de los factores de riesgo cardiovascular. En casi la mitad de los diabéticos tipo 2 no se logra alcanzar el objetivo de control glucémico y en muchos menos el control del peso y la presión arterial, a pesar de todo el arsenal terapéutico que en la última década ha ido apareciendo para el tratamiento de esta enfermedad. Por otra parte, los antidiabéticos secretagogos y la insulina se asocian a un incremento ponderal y aumentan el riesgo de hipoglucemias. Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) se han posicionado en las guías como una alternativa en el mismo escalón terapéutico que el resto de opciones tras el inicio con metformina. En este trabajo se revisa el perfil del paciente más adecuado para ser tratado con iSGLT2 sobre la base de su eficacia y seguridad demostrada en ensayos clínicos controlados. Teniendo en cuenta los posibles efectos secundarios propios del mecanismo de acción de este nuevo grupo terapéutico, se valora en qué pacientes de riesgo deben emplearse con precaución. Estas consideraciones acerca del perfil del paciente susceptible de ser tratado con iSGLT2 se contrastan con los resultados obtenidos en la práctica clínica diaria, tanto en estudios retrospectivos de otros países como en experiencias en práctica clínica real en España. Se presenta una selección de estudios realizados en diferentes centros con un seguimiento mínimo de 6 meses y se comparan con los resultados de los ensayos clínicos. Los iSGLT2 se utilizan en la práctica clínica en cualquier escalón terapéutico y se obtienen resultados de eficacia muy similares a los reportados en ensayos controlados, con una proporción algo más elevada de infecciones genitourinarias y una escasa tasa de abandonos. La mitad de los pacientes reportados son diabéticos insulinizados, a los que se añade una gliflozina, lo que demuestra la gran aceptación por parte de los clínicos de esta estrategia terapéutica. Los iSGLT2 resultan especialmente atractivos por su eficacia añadida en control del peso y presión arterial y la posibilidad de utilizarlos en asociación a otros antidiabéticos o en monoterapia en cualquier estadio evolutivo de la diabetes tipo 2.

    Notas: Número Monográfico de: Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2.

     

    Palabras clave: Antidiabéticos orales, Características de la población, Dapagliflozina, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2, Medicina interna, Seguridad de medicamentos, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 119448



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.