• 1

    Relevancia clínica de la selectividad de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2

    Medicina Clínica 2016;147(Extr.1): 26-29

    medes_medicina en español

    MORALES-OLIVAS FJ

    Medicina Clínica 2016;147(Extr.1): 26-29

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La selectividad es la propiedad de un fármaco para unirse de forma preferente a una estructura biológica. La mayor parte de los fármacos pueden unirse y estimular o inhibir más de un sistema. Por ello es interesante que sean selectivos para la estructura sobre la que se pretende actuar y que con las dosis empleadas no ejerzan efectos sobre otras que pueden producir reacciones adversas. La selectividad se valora mediante experimentos in vitro sobre órganos o células aislados. Si se pretende comparar fármacos, el experimento debe realizarse sobre el mismo tejido y con el mismo diseño. Aun así, los datos obtenidos no se pueden extrapolar directamente a la clínica, por la influencia de las propiedades farmacocinéticas, que son las que permiten que el fármaco llegue en concentración adecuada al lugar de acción. En el caso de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) se valora su capacidad para inhibir el SGLT2 renal sin modificar el SGLT1 intestinal, cuya inhibición podría producir reacciones adversas digestivas. Se calcula la concentración necesaria para inhibir cada uno de los transportadores y el cociente entre la que inhibe SGLT1 y la necesaria para inhibir SGLT2. Cuanto mayor sea el cociente, mayor será la selectividad y menor el riesgo de reacciones adversas digestivas. Los 3 iSGLT2 recientemente introducidos en terapéutica son suficientemente selectivos sobre SGLT2 como para que no sean esperables efectos sobre SGLT1 intestinal. Para diferenciar a los componentes de este grupo puede ser más interesante analizar sus propiedades farmacocinéticas que sus características farmacodinámicas, como la selectividad.

    Notas: Número Monográfico de: Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2.

     

    Palabras clave: Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2, Medicina interna, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 119447



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.