• 1

    Efectividad e impacto económico de un programa de atención integrada con soporte de telemedicina a pacientes diabéticos tipo 2 tratados con insulina (estudio GITDIABE)

    Atención Primaria 2017;49(3): 131-139

    medes_medicina en español

    INORIZA JM, IBÁÑEZ A, PÉREZ-BERRUEZO X, INORIZA-NADAL C, CODERCH J

    Atención Primaria 2017;49(3): 131-139

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Evaluar si pacientes diabéticos tipo 2 con insulina y autocontrol (DIA) incluidos en un programa de gestión integrada de la diabetes mellitus (DM) con seguimiento telemático alcanzan un grado de control metabólico a los 12 meses mejor que los no incluidos, así como el impacto en la utilización y el coste de servicios sanitarios, consumo de fármacos y tiras reactivas. Diseño Estudio prospectivo de cohortes paralelas. Emplazamiento Cuatro áreas básicas de salud de una organización sanitaria integrada. Participantes Ciento veintiséis pacientes DIA de 15 o más años en tratamiento con insulina rápida o intermedia con autocontroles: 42 casos y 84 controles emparejados según edad, sexo, grado de control de la DM y perfil de morbilidad. Intervención Comunicación telemática médico-paciente y volcado de glucemias mediante la plataforma Emminens eConecta ® ; suministro a domicilio de tiras reactivas según consumo. Controles ocultos, con seguimiento habitual. Mediciones principales Hemoglobina glucosilada (% HbA1c); percepción de calidad de vida (EuroQol-5 y EsDQOL); riesgo cardiovascular; utilización de recursos sanitarios; consumo de tiras reactivas y medicamentos; gasto sanitario total. Resultados Reducción de %HbA1c en casos respecto a controles de 0,38% (IC95% −0,89% a 0,12%). Sin diferencias significativas respecto a ninguna de las actividades registradas, ni cambios significativos en la calidad de vida. Conclusiones Los resultados obtenidos no difieren de otros estudios equiparables. El perfil es de un paciente anciano y pluripatológico que tiene todavía limitaciones tecnológicas. Para superar estas barreras se debería dedicar más tiempo a la formación y a la resolución de problemas tecnológicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención integral de salud, Atención Primaria de salud, Autocontrol glucémico, Calidad de vida relacionada con la salud, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Efectividad, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Insulina, Medicina familiar, Telemedicina

    ID MEDES: 119422 DOI: 10.1016/j.aprim.2016.04.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.