• 1

    Evaluación del estado nutricio en pacientes con trastornos psiquiátricos en una unidad hospitalaria

    Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2017;37(1): 24-33

    medes_medicina en español

    PÉREZ RAMÍREZ BY, JASSO MOLINA JA, LÓPEZ ORTIZ MM

    Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2017;37(1): 24-33

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Existe poca evidencia en relación al estado nutricio del paciente con trastornos psiquiátricos, se sabe que presentan una probabilidad mayor de presentar sobrepeso, diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia y mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular. Objetivo: Evaluar el estado nutricio de los pacientes de acuerdo a su trastorno psiquiátrico, en una Unidad Hospitalaria. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, comparativo, transversal en 76 pacientes hospitalizados con trastornos psiquiátricos. Se evaluaron indicadores antropomé- tricos (peso, estatura, IMC, circunferencia de cintura), bioquí- micos (albúmina y glucosa sanguínea), clínicos (fármacos y función gastrointestinal) y dietéticos (consumo energético y nutrimental). Se hicieron comparaciones por prueba Chi cuadrada, T de student y Anova de una vía. Resultados: Los pacientes, hombres y mujeres presentan sobrepeso, con una tendencia al aumento de peso durante la hospitalización, mayor en el grupo de los hombres. El IMC no fue diferente en la comparación por enfermedad psiquiátrica (p=0.13). Los pacientes presentaron glucosa en ayuno (71.9 ± 14.5 mg/dl) en niveles cercanos al límite inferior y albúmina (3.0 ± 1.6 g/dL) por debajo del rango mínimo recomendado. Predominó el uso de antipsicóticos atípicos como la Risperidona (30%), Olanzapina (30%) y Quetiapina (28%). Se identificó estreñimiento en un 31.6% de los pacientes. Se observó que los pacientes ingieren el 88.2% de la dieta proporcionada; con un consumo de 2032.7±350.9 kcal/día (rango 1108.2 - 2815.6 kcal/día). El promedio de consumo diario de nutrimentos fue de 104 g proteína, 45.8 g de lípidos y 297.5 g de hidratos de carbono. Discusión: Los pacientes con trastornos psiquiátricos presentaron un estado de mala nutrición evidenciado por sobrepeso con riesgo de incrementar a obesidad durante la hospitalización; y desnutrición determinada por sus niveles de albúmina en sangre. Se sabe que los tratamientos farmacoló- gicos que se usan para estas enfermedades inducen aumento del apetito y disminución de la saciedad, con el consecuente aumento de peso. Los resultados son congruentes con lo reportado sobre el riesgo incrementado de morir por enfermedades cardiovasculares que presentan estos pacientes comparados con el resto de la población. Conclusión: Los pacientes con enfermedad psiquiátrica presentan sobrepeso; valores de albúmina que indican desnutrición y un consumo energético y nutrimental que excede su requerimiento diario recomendado. No se identificaron diferencias estadísticamente significativas en el estado nutricio de los pacientes según el trastorno psiquiátrico que presentan.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estado nutricional, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Malnutrición, México, Nutrición, Trastornos psiquiátricos

    ID MEDES: 119419 DOI: 10.12873/371brendayadira *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.