• 1

    Evaluación del estado nutricional y su impacto en pacientes post operados de anastomosis intestinal. Nutrición y fuga anastomosis

    Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2016;36(4): 82-88

    medes_medicina en español

    GUTIÉRREZ RANGEL A, REYNA SEPÚLVEDA F, SALINAS DOMÍNGUEZ R, MUÑOZ MALDONADO G

    Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2016;36(4): 82-88

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes: La prevalencia de la desnutrición entre los pacientes quirúrgicos es elevada y se ha relacionado con el aumento de la morbimortalidad. La fuga de anastomosis es una de las complicaciones quirúrgicas más importantes y se ha relacionado con desnutrición, mala técnica quirúrgica, contaminación abdominal entre otras. Objetivo: Demostrar que la relación de la desnutrición y la incidencia de dehiscencia de anastomosis en pacientes post operados. Material y Métodos: Se evaluara por medio del cuestionario de Valoración Global Subjetiva el estado nutricional de pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas abdominales que requieran resección y anastomosis. Se incluyeron 34 pacientes en este estudio de investigación, dividiendo los grupos en bien nutridos y malnutridos. Resultados: Se concluyó que Existe una mayor prevalencia en el grupo malnutrido de dehiscencia de anastomosis 11.8% en comparación al grupo bien nutrido 5.9% sin embargo no fue estadísticamente significativo (p=>0.05). Discusión: El grupo mal nutrido presentaba una media en edad mayor que el grupo bien nutrido, el IMC, la albumina y la cuenta linfocitaria eran menores en el grupo mal nutrido en comparación al bien nutrido. Conclusiones: Se realizo el análisis de las variables con la prueba Chi cuadrada en la cual no se encontró asociación entre las variables estudiadas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anastomosis Quirúrgica, Complicaciones, Dehiscencia, Dehiscencia de herida operatoria, Estado nutricional, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Fuga anastomótica, Malnutrición, México, Nutrición

    ID MEDES: 119404



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.