• 1

    Náuseas y vómitos postoperatorios: fisiopatología, factores de riesgo, profilaxis y tratamiento

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(4): 223-232

    medes_medicina en español

    VEIGA-GIL L, PUEYO J, LÓPEZ-OLAONDO L

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(4): 223-232

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Reconocer la importancia de prevenir y tratar precozmente las náuseas y los vómitos postoperatorios (NVPO) es fundamental para evitar complicaciones postoperatorias, mejorar la satisfacción del paciente y permitir el desarrollo de la cirugía mayor ambulatoria y de la cirugía fast-track. El tema de las NVPO podría parecer estancado, pero seguimos avanzando. Aparecen nuevos conceptos y problemas como las náuseas y vómitos postalta, nuevos factores de riesgo y nuevos fármacos. Por otro lado, siguen existiendo ideas erróneas, como asociar las NVPO con la estancia en la unidad de recuperación postanestésica o asumir como factores de riesgo características del paciente, de la anestesia o de la cirugía que realmente no lo son. Debemos enfrentarnos a las NVPO de otro modo, implementando el uso de las guías clínicas en nuestros centros y apostando por una profilaxis más agresiva en determinados grupos de pacientes. Presentamos a continuación una amplia revisión del tema.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesiología, Antieméticos, Complicaciones postoperatorias, Factores de riesgo, Náuseas y vómitos, Período postoperatorio, Profilaxis y prevención, Revisión, Tratamiento

    ID MEDES: 119392 DOI: 10.1016/j.redar.2016.10.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.