• 1

    Delirio postoperatorio en pacientes con historial de abuso de alcohol

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(4): 214-222

    medes_medicina en español

    SOUSA G, PINHO C, SANTOS A, ABELHA FJ

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(4): 214-222

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El delirio postoperatorio (DPO) es un estado confusional agudo caracterizado por cambios fluctuantes en el nivel de consciencia y la función cognitiva, que se desarrolla en un corto período de tiempo. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el abuso de alcohol y el desarrollo de DPO. Métodos Estudio prospectivo incluyendo pacientes programados para cirugía electiva, admitidos en la unidad de cuidados post-anestésicos. Previamente a la cirugía, se preguntó a los pacientes sobre el consumo de alcohol, el cual se evaluó mediante el cuestionario Cutting Down, Annoyance, Guilt and Eye-opener (CAGE); la puntuación ≥ 2 se definió como abuso de alcohol. Las comparaciones se realizaron utilizando las pruebas exacta de Fischer o de χ 2 . Los factores de riesgo se analizaron mediante una regresión logística multivariante con razón de momios (RM) e intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Resultados Doscientos veintiún pacientes fueron estudiados. El delirio se observó en el 11% de los pacientes. La incidencia del abuso de alcohol fue del 10%. Los pacientes con abuso de alcohol eran más frecuentemente varones (p < 0,001) y tenían un mayor grado de riesgo perioperatorio de la ASA (ASA III/IV) (p = 0,021). La edad (RM: 5,9; IC 95%: 2,2-15,9; p < 0,001 para pacientes mayores de 65 años), el estado físico ASA III/IV (RM: 4,2; IC 95%: 1,7-10,7; p = 0,002) y el abuso de alcohol (RM: 4,2; IC 95%: 1,4-12,9; p = 0,013) resultaron ser factores predictivos independientes del DPO. Conclusiones Las características más frecuentes en los pacientes con DPO fueron la edad avanzada, una mayor puntuación para el estado físico según la clasificación ASA y el abuso de alcohol. El abuso de alcohol se considera un factor de riesgo independiente para el DPO.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Anestesiología, Complicaciones, Complicaciones postoperatorias, Delirio, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Período postoperatorio

    ID MEDES: 119391 DOI: 10.1016/j.redar.2016.07.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.